CAMAGÜEY.- El joven equipo Cuba de los camagüeyanos Carlos Daniel Albornoz e Ineymig Hernández juega esta semana en la división élite de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Online. Antes de los duelos de este viernes, acumulan seis puntos de 12 y ocupan el cuarto escaño del grupo, por lo que resulta casi imposible alcanzar uno de los dos cupos a la final.

Tras completar el primer reto, ocupar el segundo puesto de la llave E de la segunda clase con 15 puntos de 18 posibles, Ineymig había comentado a Adelante.cu que iban “mejorando con el paso de las partidas, pues no es el tipo de ajedrez que entrenamos y jugamos habitualmente y nos cuesta entrar en forma. Espero que en los próximos desafíos nuestro nivel aumente, porque los rivales exigirán mucho más”. Y así fue.

El elenco criollo quedó ubicado en la llave D de la primera división junto a las escuadras de Turquía, Perú, Polonia, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Países Bajos, Inglaterra y Colombia.

En la jornada de inicio la selección nacional enfrentó un trío europeo, comenzaron con revés de 2-4 ante los neerlandeses, empataron a tres con los ingleses y derrotaron a los turcos 5-1. En sus partidas de esa fecha los chicos de Camagüey ganaron una y perdieron otra, pues les cedieron los tableros a los suplentes en una ocasión.

El jueves tuvieron la revancha ante el equipo peruano, que los había barrido en el nivel dos, y tomaron venganza 4-2, con una excelente batalla entre Carlos Daniel y la primera figura de Perú, el GM Jore Cori, en la que salió airoso el nuestro pese a comenzar con tiempo de descuento por entrar tarde a la plataforma de juego.

Con los colombianos se firmó la paz 3-3, incluyendo derrota de la sub20 agramontina, y luego no pudiero contra el fortísimo conjunto polaco 2-4 en un duelo que pudo igualarse si Albornoz sorprendía al actual campeón de la Copa Mundial Jan-Krzysztof Duda, algo que estuvo a punto de suceder.

“Salí sin presión a buscar el éxito y logré complicarle la posición. Le ataqué el rey y quedé en posición ganadora, pero como me quedaban pocos segundos no calculé con precisión y perdí la ventaja poco a poco hasta caer. Fue una gran experiencia porque me demostré que si sigo trabajando podría llegar a ese nivel”, comentó nuestro campeón nacional sobre ese duelo ante uno de los trebejistas de mayor nivel en el torneo, pues a sus 23 años Duda acumula 2775 puntos ELO.

No obstante, para los integrantes del elenco de la Mayor de las Antillas la oportunidad significa una ganancia total. “Vamos elevando el nivel en este tipo de partidas en línea y con regulaciones de tiempo, nos estamos acostumbrando. Y aunque se diferencia bastante de un evento presencial, nos sirve para mejorar algunos aspectos de juego”, reflexionó Albornoz. Mientras, Hernández lo ve “como una posibilidad de medirme a jugadores de calidad ante la imposibilidad de competir de manera presencial. Para los menores de 20 años es una manera de darnos a conocer y mantenernos activos en medio de la pandemia”.

 

 

Pie de Foto: Para esta etapa de la competencia los organizadores reforzaron las medidas de seguridad tecnológica ante la comprobación de trampas en la fase anterior. Ahora los competidores deben transmitir en vivo sus partidas por la plataforma Jitsi Meet, al tiempo que sus movimientos son captados por www.chess-results.com. Con esto se pretende eliminar las posibilidades de usar robots o ser asistidos por personal ajeno a la lid, fraudes que ya se evidenciaron y que perjudicaron, por ejemplo, a Ineymig.