CAMAGÜEY.- El movimiento deportivo camagüeyano se sumará a los festejos por el 510 Aniversario de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe con múltiples actividades recreativas y competitivas.
Como es tradicional, la Academia Provincial de Ajedrez José Raúl Capablanca acogerá el XIV Torneo Nacional Fundación de la Villa entre los días 31 de enero y 6 de febrero. Más de 140 jugadores de todo el país intervendrán en la lid repartidos en seis grupos por categorías y en la primera jornada se celebrará un certamen Blitz. En el apartado Élite participarán al menos seis trebejistas con coeficiente ELO superior a los 2300 puntos, según informó el profesor de la escuela de talentos Ernesto Hechavarría.
El día 2 de febrero, fecha que marca la fundación de Santa María del Puerto del Príncipe, comenzará con un pasacalle gigante desde la Plaza de los Trabajadores hasta el Lago de los Sueños. Varias manifestaciones atléticas y de la cultura física desfilarán por las calles de la urbe y al cierre se realizará un circuito de ciclismo con protagonismo del equipo provincial de primera categoría y pedalistas invitados de otros territorios.
La tarde está reservada para la carrera popular que año tras año saluda el cumpleaños de la ciudad. En esta ocasión el tramado será de diez kilómetros con salida y meta frente al Palacio de los Deportes Rafael Fortún Chacón.
Como la gran sorpresa de la jornada de celebraciones se puede catalogar la reapertura del complejo Feria Agropecuaria Camagüey, gestionada por un proyecto que unirá las tradicionales disciplinas de rodeo con la motovelocidad. Desde el día primero comenzarán las actividades en el amplio recinto, que tendrán como guinda del pastel el estreno de una pista en el festival de motociclismo el día cuatro. Este certamen que incluirá pruebas de velocidad y habilidades tendrá como invitados a corredores y clubes de varias provincias y contará con la cobertura del espacio televisivo A Todo Motor.
Estos son los principales momentos de un amplio programa que ha organizado la familia del Inder para festejar los 510 años de una villa siempre deportiva. La reparación de instalaciones, los planes de la calle, la acogida de eventos nacionales en sedes de la ciudad y la condecoración de figuras emblemáticas del sector también matizarán la Semana de la Cultura camagüeyana.