CAMAGÜEY.- Hoy comienza la 60 Serie Nacional de Béisbol, histórica antes de darse la voz de play ball. Esta semana se mantuvo la voluntad de las autoridades deportivas y gubernamentales cubanas de iniciar el pasatiempo nacional en medio de la lucha contra la COVID-19, pero bajo un estricto protocolo sanitario que incluye la ausencia de público en los estadios.
El campeonato será atípico por los movimientos de sede en dependencia de la situación epidemiológica de cada provincia y podría detenerse si suceden brotes de la peligrosa enfermedad en algún plantel. No obstante, la intención de llevar la pasión de la pelota a cada hogar en momentos tan difíciles depende de la responsabilidad de cada entrenador, pelotero, árbitro o personal de apoyo. Sobre el arranque del torneo, Adelante conversó con Miguel Borroto, manager de los Toros de Camagüey.
—¿Qué opinión tiene sobre las medidas higiénicas que se anunciaron en el congresillo técnico de la competencia?
—Resultan necesarias para preservar nuestra salud y la de los aficionados. Los primeros que sufriremos la ausencia de público en las gradas somos nosotros, que tenemos la mejor afición del país, pero hay que actuar en consecuencia al momento que vivimos.
“En el orden competitivo no influirá en el resultado de algún equipo en especial, porque lo que es parejo no significa ventaja. En estos últimos juegos interescuadra estamos modelando las acciones que ya no se pueden hacer, como saludarse o hablar de cerca con los atletas, para que cada cual las incorpore a su subconsciente. Probablemente en la primera subserie a algunos se les olvide cumplir una, pero con el paso de los días cumplirán mejor con el protocolo”.
—¿Cómo evalúas la preparación del equipo?
—Ha sido una pretemporada muy dura. Hace seis meses comenzamos, tuvimos que frenar y hacer ejercicios en la casa para luego regresar al estadio y ponernos en forma en corto tiempo. Tengo que felicitar a mis muchachos por la entrega en cada jornada y por comprender y acatar las medidas de aislamiento que implantamos hasta ahora. No es fácil pasar tanto tiempo sin ver a la familia.
—Hay quienes cuestionan los cambios de última hora en el roster y la inclusión de algunos veteranos…
—Desgraciadamente hemos contado hasta siete bajas en el staff de pitcheo por diferentes causas, incluyendo las lesiones de Trenchs, Carlos Pérez y Arbelio, y eso nos obligó a rescatar una serie de figuras de experiencia. Socarrás y Mulató tienen combustible para lanzar un par de series más y lo han demostrado en la preparación. Ellos, junto al granmense Juan Ramón Olivera, trabajarán en las postrimerías del juego.
“Además, reinsertamos al sistema competitivo al zurdo Yusney Saborit, en su momento alejado por problemas cardíacos, pero el Dr Angel Miranda reevaluó su caso junto al equipo médico nacional y le dimos el alta. Este muchacho está listo para comerse el mundo y le tenemos mucha fe”.
—¿Cuáles serían los titulares en los primeros choques?
—Mantenemos la idea de usar cuatro abridores y un quinto intercalado en la segunda rotación para proteger el brazo de José Ramón Rodríguez. El orden para este inicio sería Cousín y Madan contra Matanzas y Pepe y Sebastián Contreras ante Mayabeque. Para enfrentar a los zurdos de los Cocodrilos (Yera y Góngora) pensamos alinear con Téllez en la receptoría, Segura en primera, Bravo en segunda, Ayala en el campo corto, Yanes en tercera, Flores en el jardín izquierdo, Moas en el central, Azcuy en el derecho y Samón de designado. Esto nos permitiría tener a dos emergentes derechos (Marino y Yosbel) y dos zurdos (Chapellí y Cardosa), esperando la oportunidad de entrar en juego. Si el abridor es derecho entonces ponemos a Chape en el left.
“Este año contamos con muchos jugadores en buena forma y con calidad para disputar cada posición y eso nos da la posibilidad de hacer varios cambios en el juego sin perder el nivel”.
—¿Qué mensaje le deja al pueblo que los sigue ahora desde la distancia a horas de comenzar la acción?
—Este viernes en el jardín del hotel plantamos el árbol de la victoria, junto al cual creceremos cada día. El grupo está muy unido y enfocado en lograr la corona que todos deseamos, pero habrá que abrir ese camino con perseverancia y disciplina. Le pedimos a la gente que también sea disciplinada y cuiden la salud de sus familias, hay que acabar de vencer la pandemia para que la vida vuelva a la normalidad y los estadios vibren nuevamente.