CAMAGÜEY.- Cuatro integrantes de los Toros de la llanura fueron llamados hoy a la preselección del equipo Cuba, que tendrá la difícil misión de buscar el boleto olímpico en el fuerte torneo Premier 12. Encabezados por el cuarto bate y capitán del conjunto camagüeyano Alexánder Ayala también integran el grupo de los lanzadores abridores de Camagüey, Yosimar Cousín, Yariel Rodríguez y Frank Madan.
Un cuarteto al que pudo sumársele también el lanzador zurdo Dariel Góngora, campeón nacional con Las Tunas y aunque esta no ha sido su mejor campaña, tampoco lo ha sido para el también zurdo Ulfrido García, más si el santiaguero se piensa utilizar en rol de relevo, pues se ha mostrado muy descontrolado esta campaña.
Otro toro que pudiera haberse colado en la Lista es Luis González, quien tras su regreso de República Dominicana es el cuarto empujador de la Serie, 295 de average, nueve jonrones y un slugging de 607, números superiores a los del holguinero Jorge Luis Peña, que en lo único que lo supera es en un bambinazo.
Entre los grandes ausentes también está el reincorporado Leslie Anderson, un pelotero adaptado a batear el buen pitcheo con que se toparán en el torneo. A la altura de sus 37 años bien pudiera haberle aportado experiencia al equipo. Su ausencia es una de las muestras del poco poder de decisión que tuvo el mánager agramontino sobre la lista de los 37 convocados.
Ayer ya se había dado a conocer que el DT sería el camagüeyano Miguel Borroto, una verdadera papa caliente por el poco tiempo que tendrá para trabajar con el equipo y la nota aclaratoria de que los peloteros insertados en la liga japonesa no vendrán a entrenar. Nuevos métodos de entrenamiento, aplicación de la ciencia al deporte, capacidad para aglutinar a un excelente colectivo de dirección y dotes exquisitas de pedagogía para dialogar con los atletas han sido las claves del director técnico al frente de los Toros.
Consciente de la magnitud del evento, conocida su designación, aseguró que pretende llevar ese estilo de trabajo a la selección nacional. “Me ha dado resultado, es lo que he hecho siempre y ahora lo haré también”, aseguró a Adelante Digital, no sin antes decirle a la afición de su provincia que dejó asegurada la retaguardia en el equipo Camagüey.
A esta lista se le podrán cambiar ocho nombres y después quedará en los 28 peloteros cubanos que integrarán la selección nacional que, según se dio a conocer, parte el próximo 24 de octubre para Asia. Pocos detalles se han dado de la preparación y a partir de cuando comenzará.
El Premier reúne a las selecciones nacionales que ocupen los mejores 12 puestos del ranking mundial de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol. Este año se dirimirá en México, Corea del Sur y Japón y la competencia servirá de preolímpico rumbo a Tokio 2020. Cuba disputará el grupo de Corea donde Canadá será el primer rival el próximo 6 de noviembre, y en los dos días sucesivos chocará contra Australia y Corea del Sur, todos en el Gocheok Sky Dome de Seúl.
Receptores (3): Ariel Martínez, Yunior Ibarra y Yosvani Alarcón.
Jugadores de cuadro (9): William Saavedra, Yordanis Samón, Raúl González, Alexander Ayala, César Prieto, Yurisbel Gracial, Pavel Quesada, Yordan Manduley y Erisbel Arruebarrena.
Jardineros (8): Alfredo Despaigne, Yoelkis Guibert, Roel Santos, Oscar Luis Colás, Frederich Cepeda, Geisel Cepeda, Yusniel Ibáñez y Jorge Luis Peña.
Lanzadores (17): Lázaro Blanco, Raidel Martínez, Liván Moinelo, Freddy Asiel Álvarez, Yoanni Yera, Carlos Juan Viera, Yosimar Cousín, Yariel Rodríguez, Vladimir García, Vladimir Baños, Frank Madan, Andy Rodríguez, Ulfrido García, Frank Luis Medina, Yudiel Rodríguez, Yasmani Insua y Miguel Ángel Lastra.