LA HABANA.- Enfocada en fortalecer los vínculos en esferas de interés entre Cuba e Irán, una delegación de la isla, encabezada por el Presidente Miguel Díaz-Canel, desarrolla hoy un intenso programa de actividades, como parte de su visita oficial a la nación de Medio Oriente.

Según dio a conocer en X la Presidencia de Cuba, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba recorrió en la jornada de este lunes el Instituto Pasteur iraní, importante centro de investigación que mantiene una estrecha relación con la mayor de las Antillas.

En este sentido, Díaz-Canel comentó en la misma red social que la exitosa experiencia entre el Pasteur de Irán y el Instituto Finlay de Vacunas cubano en la producción conjunta de vacunas contra la COVID-19 es un ejemplo a seguir.

"Tenemos el compromiso de afianzar los nexos que nos unen, en función del bienestar de nuestros pueblos", agregó el mandatario en su mensaje.

Informa la Presidencia que en el marco de la visita también se firmó un memorando de entendimiento entre los dos Institutos.

Otra actividad del jefe de Estado cubano en Teherán fue un encuentro con el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán, Mohammad Bagher Ghalibaf, en el cual ambas partes ratificaron la voluntad mutua de seguir estrechando los vínculos en el ámbito parlamentario.

En nombre de Cuba, Díaz-Canel agradeció el respaldo histórico iraní al reclamo por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Destaca la Presidencia que en la jornada el estadista cubano se reunió también con el ayatolá Jameneí, Líder de la Revolución Islámica, y con el Presidente iraní, Seyyed Ebrahim Raisi.

El intercambio entre los dos mandatarios concluyó con la identificación de potencialidades para fortalecer los nexos económicos, comerciales y de cooperación en las esferas energética, agroalimentaria y de salud, y el acuerdo de ampliar los vínculos.

La delegación cubana llegó este domingo a Teherán, procedente de Catar, cerrando una gira por países del Medio Oriente que comenzó en Emiratos Árabes Unidos el pasado 27 de noviembre.