LA HABANA.- Antony Stokes, embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en La Habana, agradeció hoy, desde la terminal del puerto del Mariel, el apoyo de Cuba por autorizar el atraque del crucero MS Braemar y el traslado de sus pasajeros desde el aeropuerto Internacional José Martí.
A través de su cuenta oficial en Twitter, citada por la Cancillería cubana, el diplomático británico manifestó que esta operación es el resultado del esfuerzo entre las dos naciones, y agregó que “estamos comprometidos a proteger la salud de los pasajeros, la tripulación y los cubanos”.
“Estoy muy agradecido con el gobierno cubano por aceptar realizar esta operación”.
— UKinCuba (@UKinCuba) March 18, 2020
El Embajador de Su Majestad en ?? @embAntony visitó hoy el puerto del Mariel desde donde comenzará la operación del crucero #Braemar. @CubaMINREX @BrunoRguezP #UKinCuba pic.twitter.com/Fw884oxSL3
En la jornada de este martes, Dominic Raab, ministro de Relaciones Exteriores de la nación europea, también reconoció el apoyo y la colaboración de la mayor de las Antillas con el crucero, el cual desde el pasado mes de febrero había solicitado ayuda a varios países, todos con respuesta negativa.
El recorrido del MS Braemar hasta el puerto del Mariel.
— Dominio Cuba (@dominiocuba) March 18, 2020
Fin de la odisea del Caribe, como lo llaman los medios.#CubaSalva @DiazCanelB @BrunoRguezP @cubadebatecu pic.twitter.com/m7SM4xYfff
Al respecto, Peter Deer, administrativo de la Compañía Fred. Olsen Cruise Lines, dueña del MS Braemar, expresó: “quisiera extender mi agradecimiento más sincero a las autoridades cubanas, al puerto del Mariel y al pueblo de Cuba por su apoyo”, según cita la agencia Prensa Latina.
Su apoyo no será olvidado. Desde lo más profundo de mi corazón, gracias, remarcó Deer, quien también agradeció a las diferentes instancias del gobierno británico, las cuales, dijo, trabajaron a tiempo completo para encontrar la forma de repatriar a los pasajeros sin tener que hacer la travesía marítima a través del Atlántico.
Pasajero del crucero británico ? “Gracias una vez más a la gente de #Cuba por su generosidad y humanidad. Con la esperanza de volver aquí algún día cuando todos nos hayamos olvidado de la #Covid19” #Braemar #CubaSalva #CubaIsGreat #CubaSolidaria https://t.co/wsNbBu5Iet
— Cubadebate (@cubadebatecu) March 18, 2020
En ese sentido, el diario londinense The Independent afirmó este miércoles que la decisión de las autoridades de la isla caribeña era una “verdadera señal de solidaridad global”.
El traslado de los cruceristas comenzó hoy con estricto apego a los protocolos previstos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para este tipo de procedimientos, y en compañía de un personal altamente cualificado.
El buque que desde finales de febrero pedía ayuda a los países del Caribe, con sus cinco casos positivos al SARS CoV-2, causante de la COVID-19, a bordo, recibió la confirmación del gobierno cubano el pasado 16 de marzo, y hoy atracó cerca de las siete de la mañana en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana.
AHORA?| Transmisión en vivo, desde la Terminal #5 del Aeropuerto Internacional José Martí de #Cuba. De allí partirán hacia el #ReinoUnido, los pasajeros del crucero #MSBraemar.
— Canal Caribe (@CanalCaribeCuba) March 18, 2020
Todas las medidas tomadas con los casos confirmados de #COVID19. https://t.co/rRCs7hrgUh