LA HABANA.- Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular comienzan mañana en Santiago de Cuba, en unión de sus colegas de Guantánamo, los primeros debates territoriales sobre los proyectos de leyes de Símbolos Nacionales y de Pesca.

En presencia también de invitados, al día siguiente serán en Holguín, junto a los de Las Tunas y Granma, el 29 en Camagüey-Ciego de Ávila, el 30 en Sancti Spíritus-Villa Clara-Cienfuegos , el dos de abril en La Habana-Matanzas-Mayabeque e Isla de la Juventud, y el tres en Artemisa-Pinar del Río.

Las primeras evaluaciones de ese tipo transcurrieron el siete de marzo pasado en el Capitolio de La Habana, donde Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Presidente del órgano de gobierno, dijo que un intenso ejercicio legislativo sobreviene tras el referendo popular de febrero pasado por la nueva Constitución de la República, cuando cerca de siete millones de ciudadanos la ratificaron.

A la sazón, José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, ofreció detalles acerca del proyecto de la de Símbolos Nacionales, de cinco títulos y 76 Artículos, que incluyen la Bandera de la Estrella Solitaria, el Himno de Bayamo y el Escudo de la Palma Real.

Toledo Santander anunció el programa de video conferencias similares en las provincias del país y confirmó que los proyectos están en los perfiles y sitios oficiales de la Asamblea Nacional del Poder Popular para que el pueblo opine y participe en la elaboración final de ambas leyes, en la página www.parlamentocubano.gob.cu/.