LA HABANA.- El Jurado del Premio Nacional de Periodismo Azucarero 2017 anunció en esta capital a los ganadores de la actual edición del certamen, cuyo plazo de entrega amplió para facilitar la entrega de una mayor cantidad de materiales.

-Entre los premiados están los camagüeyanos Rolando Sarmiento, Yanetsy León y Miguel A. Febles

Un grupo de reconocidos periodistas, al frente de los cuales figura hace años el Licenciado Lino Luben Pérez, de la Agencia Cubana de Noticias, recibió en total 15 trabajos de ocho provincias: Mayabeque (1), Villa Clara (2), Sancti Spíritus (1), Camagüey (3), Ciego de Ávila (1), Las Tunas (1), Holguín (1) y Santiago de Cuba (5).

La evaluación de cada uno de ellos evidenció de nuevo la persistencia de dificultades anteriores: baja participación de periodistas y comunicadores, escaso dominio de las bases para concursar y poca promoción de estas últimas en provincias, indicó Luben Pérez en un encuentro en la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC).

Propuso la necesidad de insistir en la creación de jurados provinciales que selecciones a los mejores y sean candidatos a la edición nacional, según la misma fuente.

En la especialidad de Prensa escrita, el Premio lo ganó Rolando Sarmiento Ricart, del periódico Adelante, de la provincia de Camagüey.

Las menciones correspondieron a Yanetsy León González, del periódico Adelante, de la provincia de Camagüey; Miguel A. Febles Hernández, de la provincia de Camagüey; y Róger Aguilera, de la Corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias en la provincia de Las Tunas.

Respecto a la Radio, lo obtuvo Dalgys Zurita Jaime, de la emisora Radio Surco, de la provincia de Ciego de Ávila.

Las menciones recayeron en Orlando Amaro Álvarez, de la emisora provincial CMKC, Radio Rebelde, de la provincia de Santiago de Cuba; Ramón Ávalos Rodríguez, de la emisora CMHW, de la provincia de Villa Clara; y Elvis Gil Domínguez, de la emisora Radio Mayabeque, de Radio Rebelde.

En cuanto a la página Web, se decidió rechazar los dos trabajos enviados al concurso.

En cuanto a la Televisión, el Premio correspondió a Israel Hernández Blanco, de Tele Turquino, de la provincia de Santiago de Cuba; y la Mención al documental Voz de luz, de Francisco Reinaldo Cañizarez Mesa, del telecentro de Encrucijada, en la provincia de Villa Clara.

Juan Varela Pérez, del periódico Granma y fallecido en 2016, lo conquistó por primera vez en 1996 y en 2016 le siguió Onelia Chaveco Chaveco, corresponsal-jefa de la ACN en Cienguegos.

El Premio Nacional de Periodismo Azucarero lo patrocinan también la Unión de Periodistas de Cuba, el Grupo Azucarero AZCUBA y el Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros.