CAMAGÜEY.- Los Guerreros de El Mayor lograron este sábado su décima corona consecutiva en la conclusión del 59 Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, liderados por el bicampeón olímpico Julio César La Cruz, quien junto al pinareño Roniel Iglesias llegaron a doce medallas de oro.

La Cruz y Roniel, también dos veces titular bajo los cinco aros, tuvieron cómodos duelos en la disputa de los tronos de los 91 y 69 kilogramos, respectivamente. Iglesias superó en las tres distancias al juvenil habanero Darián Castro, mientras que “La Sombra” bailó en el combate de cierre al santiaguero Freddy Pérez.

De esta manera ambos rompieron el empate en el ranking histórico de máximos ganadores en certámenes nacionales con el mítico Teófilo Stevenson y ahora están a un metal dorado del recordista Félix Savón (13).

“Es un honor pasarle en esa lista a Stevenson, aunque para los cubanos él es insuperable. Esto me motiva a seguir prepándome para llegar a lo más alto y de paso seguir ayudando a la provincia”, dijo La Cruz al respecto.

La velada final comenzó con esperado enfrentamiento de los pesos mosca entre el espirituano Yosvany Veitía y el local Damián Arce, que resultó justo lo que se presagiaba: un torrente de golpes de campana a campana. Con Arce yendo hacia adelante todo el tiempo, Veitía tuvo que ser más escurridizo que nunca y apostar por los contragolpes. Tan cerrado fue el pulso, que los jueces votaron 3-2 a favor del visitante, que de esta manera consiguió su décimo cetro cubano.

Para algunos favoritos la gran final resultó de puro trámite, pues sus contrincantes no le exigieron al máximo, estos fueron los casos de Lázaro Álvarez (60 kg) y Arlen López (81 kg). Otro que paseó la distancia fue el camagüeyano Yoenlis Hernández, verdugo del espirituano Alex Pérez.

El otro Guerrero de El Mayor que subió a lo más alto del podio ratificando su condición de “sensación” del torneo, fue el joven Nelson Williams (86 kg). Pocas veces se había visto a un novato mostrar tanto poderío, a tal punto de provocarle tres conteos de protección al holguinero Carlos Pérez para ponerlo fuera de combate en el segundo round.

Otra buena pelea escenificó el estelar mayabequense Osvel Caballero ante un honorable retador Saidel Horta. Caballero tuvo que sacar todos sus armas para responder a los continuos ataques de Horta y poder revalidar su condición de campeón. También cerrado fue el pulso entre el cienfueguero Erislandy Álvarez y el guantanamero Jorge Moirán, favorito para ganar en los 63 kilogramos. No obstante, Álvarez convenció a los árbitros de otorgarle el triunfo 4-1 de su primera corona en estas lides.

Con los tres oros y la plata de esta jornada, la escuadra anfitriona sumó 31 unidades para encabezar el escalafón por equipos por delante de Guantánamo y Sancti Spíritus, ambos con 25 puntos, pero los orientales con una presea plateada más. Al término de la competencia el presidente de la Federación Cubana de la disciplina, Alberto Puig de la Barca, declaró a Adelante que se observó un alto nivel técnico y futuro garantizado en varias divisiones con jóvenes con resultados internacionales y otros que desde sus territorios se prepararon muy bien.

PELEAS FINALES DE HOY

52 kg: Yosvany Veitía (SSP) 3-2 a Damián Arce (CMG)

57 kg: Osvel Caballero (MAY) 5-0 a Saidel Horta (CFG)

60 kg: Lázaro Álvarez (PRI) 5-0 a Rafael Joubert (GTM)

63 kg: Erislandy Álvarez (CFG) 4-1 a Jorge Moirán (GTM)

69 kg: Roniel Iglesias (PRI) 5-0 a Darián Favier Castro (HAB)

75 kg: Yoenlis Hernández (CMG) 5-0 a Alex Michel Pérez (SSP)

81 kg: Arlen López (GTM) 5-0 a Brayan León (PRI)

86 kg: Nelson Williams (CMG) RSC-2 a Carlos Pérez (HOL)

91 kg: Julio César La Cruz (CMG) 5-0 a Freddy Pérez (SCU)

CUADRO DE HONOR

Más técnico: Yoenlis Hernández (CMG-75 kg)

Más combativo: Erislandy Álvarez (CFG-63 kg)

Mejor entrenador: Jorge Francis Martínez (CMG)

Mejor árbitro: Luis Hidalgo (GRA)