CAMAGÜEY.- Cuatro boxeadores de esta provincia y otros tantos de Guantánamo animarán este jueves las finales del 57 Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún Chacón.
La jornada de semifinales fue la más emotiva de la lid y trajo los primeros resultados sorpresivos. El escalafón por provincias es dominado por los Guerreros de El Mayor con 45 puntos y solo la formalidad de presentarse mañana los pondría en el libro de la historia del boxeo cubano con ocho coronas.
MINIMOSCAS NO DIERON PASO ATRÁS
El camagüeyano Damián Arce salió, como siempre, a “apalear” a su rival, en este caso el villaclareño Lázaro López. Combinaciones de más de tres golpes fueron la receta de Arce durante toda la pelea para vencer 5-0, aunque López soportó el azote y conectó con claridad en varias ocasiones.
En la otra semifinal el santiaguero Alibel Poll ratificó su excelente estado de forma y mereció la victoria por decisión unánime ante el guantanamero Giovis Salfrán.
52 KILOGRAMOS, EL PASEO DE VEITÍA
Ni siquiera el combativo púgil local Raicel Moncada pudo perturbar al Campeón Mundial Yosvani Veitía. Con la maestría que ha alcanzado en los últimos años, el espirituano supo evitar el intercambio con Moncada y sacar renta de sus relampagueantes entradas.
El guantanamero Rafael Joubert tuvo que sudar mucho para sacar un apretado triunfo 3-2 ante el habanero Agnolis Bigñote. Fue difícil para el cuerpo arbitral definir este choque, pues ambos púgiles tuvieron sus momentos de supremacía.
EXPECTATIVA EN 56 KILOGRAMOS
Si hay una categoría con pronóstico complicado en este evento es esta, pues aunque el mayabequense Osvel Caballero y el santiaguero Frank Zaldívar ganaron sus respectivos combates de hoy por votación absoluta ante el pinero Leonel Lores y el espirituano Osvaldo Díaz, ninguno destaca sobre el otro.
El experimentado Zaldívar mantiene sus armas habituales: rapidez de brazos y resistencia. Por su parte, Caballero administra mejor sus recursos y posee mucha efectividad en sus maniobras.
LAZARITO VA LIGERO
Entre los ligeros el titular mundial Lázaro Álvarez dominó con facilidad al anfitrión Rubiel Nuviola y se encamina a mantener su corona nacional. “El Príncipe” no se expuso innecesariamente y desde la larga distancia, con rectos y swings, sacó la ventaja.
Sancti Spíritus tuvo dos representantes en el otro cruce, con éxito final del favorito Darieski Palmero sobre Arnaldo Vega.
TODOS CONTRA EL INVENCIBLE
En estos momentos Andy Cruz solo puede perder sobre un ring de boxeo si le colocan dos rivales. El mejor deportista cubano de 2018 disertó esta mañana ante el espirituano Damián Morales con un ritmo de pelea poco habitual dentro de los “boxeadores establecidos” en nuestro país. Andy siempre llevó la ofensiva con explosivos cocteles de ganchos y rectos que perforaron con facilidad la cerrada guardia de su oponente, quien tiene como mérito llegar de pie al último toque de campana.
Jorge Moirán, de Guantánamo, hizo una excelente demostración ante el pegador matancero Rande Zaza y obtuvo la venia de los jueces para ser la próxima víctima de Cruz.
IGLESIAS VS. DESPAIGNE, OTRA VEZ
Como si sus destinos estuvieran cruzados, Roniel Iglesias y Arisnoidis Despaigne se las arreglan todos los años para enfrentarse por el cinturón de Cuba. Cuando el pleito se tornaba difícil para el pinareño Iglesias, le provocó una profunda herida sobre la ceja derecha del camagüeyano Kevin Brown que le obligó a terminar.
Al mismo tiempo Despaigne venció en duelo de santiagueros a Antonio Visset 5-0. La guardia de Visset no soportó el poder de los swings de su coterráneo.
CHOQUE DE TRENES EN LOS MEDIANOS
Finalmente Arlen López mostró la calidad que lo llevó a reinar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y acabó con el ascenso de Yainier Areu, de Camagüey. Areu no calculó correctamente la distancia de su esgrima y fue blanco fácil para Arlen, quien sostuvo la ofensiva todo el tiempo.
Otro local que perdió las esperanzas de un golpe fue el jovencito Yojanler Martínez, cuando un oppercut de izquierda de Osley Iglesias lo llevó a la lona. El de Matanzas llega más descansado a la final después del RSC en el segundo asalto.
BENCOMO INTENTARÁ DERRIBAR LA CRUZ
Osnay Bencomo (81 kg.) tiene una sola posibilidad de ser campeón nacional: noquear al rey olímpico Julio César La Cruz. Y pegada no le falta al pinareño, que hoy propinó su segundo RSC de la lid al mayabequense Yasmany Reyes, pero como dicen el refrán “una cosa es con guitarra y otra con violín”.
La Cruz es el hombre más difícil de golpear en el boxeo amateur y sabe sacar superioridad en el conteo. Aún conociendo estas características a la perfección, su coterráneo Raisel Poll solo pudo encontrar su sombra.
OTRO NÁPOLES EN LA FINAL
Como si hubieran nacido para boxear, otro miembro de la familia camagüeyana Nápoles estará en la final de los 91 kilogramos. Ángel Nápoles sacó ventaja en los dos primeros rounds sobre el fornido holguinero Geovanis Bruzón y mereció el voto unánime.
Por la otra parte del organigrama avanzó, como se esperaba, el guantanamero Erislandi Savón, pese a no demostrar mucho ante el batallador pinero Herich Ruiz.
REENCARNA PERÓ
Como si fuera el fantasma de su hermano Leinier, el jovencito Dainier Peró protagonizó la sorpresa de la jornada al superar al multicampeón cubano José Ángel Larduet. Era la pelea más esperada del cartel y no decepcionó, pues el anfitrión hizo que “La Pantera” persiguiera su escurridiza silueta sin conseguir diana con su potente derecha, mientras entraba y salía con combinaciones de tres golpes. En el tercer capítulo, el guantanamero echó el resto pero ya era tarde, Peró logró el apoyo dividido de los jueces 4-1.
Quien si no dejó lugar a las dudas fue el habanero Yoandry Toirac, quien tiró en la lona en dos ocasiones al camagüeyano Ricardo Agüero. Después del segundo puñetazo Agüero no tuvo fuerzas para levantarse y el imparcial anunció el nocao.
ASÍ SERÁN LAS FINALES
49 Kilogramos: Damián Arce (CMG) VS Alibel Poll (SCU)
52 Kilogramos: Rafael Joubert (GTM) VS Yosvani Veitía (SSP)
56 Kilogramos: Frank Zaldívar (SCU) VS Osvel Caballero (MAY)
60 Kilogramos: Lázaro Álvarez (PRI) VS Darieski Palmero (SSP)
64 Kilogramos: Jorge Moirán (GTM) VS Andy Cruz (MTZ)
69 Kilogramos: Roniel Iglesias (PRI) VS Arisnoidis Despaigne (SCU)
75 Kilogramos: Arlen López (GTM) VS Osley Iglesias (MTZ)
81 Kilogramos: Julio César La Cruz (CMG) VS Osnay Bencomo (PRI)
91 Kilogramos: Erislandi Savón (GTM) VS Ángel Nápoles (CMG)
+91 Kilogramos: Yoandry Toirac (HAB) VS Dainier Peró (CMG)