CAMAGÜEY.- Con el objetivo de incluirse entre los tres primeros lugares de la zona Oriental, los Miuras de Camagüey arrancarán el próximo día 30 sus acciones en el Torneo Apertura de la edición 108 de la Liga Nacional de Fútbol.
El equipo agramontino, bajo las riendas de Roberto Villegas Collazo por segunda temporada consecutiva, intentará mejorar la actuación de la última campaña, en la que no pudieron avanzar tras quedar en el cuarto puesto del grupo.
Los Miuras vuelven a compartir la llave B con Sancti Spiritus, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. Deberán recibir y visitar una vez a cada rival, para un total de 14 encuentros. Los tres equipos que más puntos acumulen clasificarán al Torneo Clausura, mientras que el líder disputará la final del Apertura contra el mejor del grupo A.
"Avanzar es nuestra meta, los demás conjuntos han elevado su nivel, pero el de nosotros también es alto. Contamos con jugadores de mucha calidad que ayudarán en busca de ese cupo" aseguró a Adelante el entrenador camagüeyano.
"En la plantilla hay varios cambios con respecto al torneo anterior, cerca de un 40% de los atletas son noveles de 16 años. Perdimos a varios por diferentes razones, pero también recuperamos a algunos que no estuvieron en la última cita como Dayner Díaz y York González. La base es joven, pero confiamos en que podrán enfrentar bien el campeonato".
Además, cuentan en la nómina con los experimentados capitanes Armando Coroneaux y Ángel Horta, quienes pueden aportar mucho dentro y fuera de la cancha. "Tienen un compromiso muy grande, pues están acostumbrados a estos eventos y a conseguir buenos resultados en su carrera deportiva. Son líderes, influyen en el resto y transmiten deseos de victoria".
La Academia Provincial Amador Fernández será una vez más la casa de los Miuras. No dejar puntos allí y hacer valer el factor localía resulta clave en las aspiraciones del equipo, pues cada encuentro a domicilio demandará mayores exigencias.
En la pasada temporada, un inicio incierto, que incluyó empates ante Santiago, Las Tunas y Guantánamo, y una inesperada derrota ante Sancti Spíritus, terminaron por sentenciar las opciones de Camagüey, que acabó a todo tren, venciendo de forma convincente al resto de los rivales.
"El último evento fue muy corto, solamente siete partidos, y la forma deportiva fue incrementando a medida que pasaban las jornadas. No nos quedó un mal sabor, porque los atletas cumplieron lo que les habíamos pedido.
Esta zona cada vez es más complicada, el fútbol es más físico y la mayoría de los conjuntos tienen un nivel similar, cualquiera puede quedarse fuera. En la otra llave hay equipos históricos que lamentablemente no viven un buen momento, como Pinar del Río y Villa Clara".
A pesar de quedar fuera del Clausura anterior, algunos atletas camagüeyanos se mantuvieron en juego como refuerzos de otros planteles. El defensor Hubert Sánchez se adueñó de un puesto en la zaga de las Panteras de Holguín, a la postre subcampeonas, mientras que el delantero Samuelvis López se desató a marcar goles con el uniforme de los Titanes de Guantánamo, actuación que le valió el llamado a la selección nacional.
"Fue magnífico para sus andar futbolístico, su desarrollo competitivo e historia como atletas. Tuvieron un buen rendimiento que les ha elevado la autoestima y las ganas de aportar más".
Con vistas al inicio del torneo, los Miuras fueron abanderados esta semana en el Parque Casino Campestre, con la presencia de Iosvanis Urizarri, director provincial del Inder, quién aseguró a los jugadores y entrenadores la intención de un constante seguimiento y apoyo a su accionar durante la competencia, por parte de las máximas autoridades políticas del territorio.
Camagüey debutará como visitante el sábado 30 en Las Tunas, y se estrenará en la Academia contra Granma en la siguiente jornada. Para Villegas no queda otra que activar "el gen Miura" en sus muchachos: "En el equipo tenemos la calidad necesaria para avanzar e incluirnos en el podio, pero aún es pronto, iremos partido a partido", sentenció.