Noticias del mundo


Daños colaterales por ataque estadounidense en Siria

De los 59 misiles estadounidenses tipo Tomahawk lanzados sobre la base aérea siria de Shayrat, 23 dieron en los blancos previstos y el resto provocó al menos nueve muertos y otros tantos heridos en aldeas cercanas, indicaron hoy fuentes militares.

Leer más...

Brigada médica cubana en Perú atendió más de dos mil pacientes

Un total de dos mil 570 pacientes, en su mayoría niños y adolescentes, atendió la brigada médica cubana en cuatro días de trabajo en esta ciudad del norte del país y en refugios de damnificados.

Leer más...

En Venezuela no hay golpe de Estado en proceso

El embajador de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque, aseguró que en su país no hay ni un golpe de Estado en proceso, ni un autogolpe, como han querido hacer ver los enemigos de la Revolución bolivariana.

Leer más...

El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, responsabilizó a hackers de Estados Unidos de la caída de la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) el 2 de abril último durante las elecciones presidenciales.

Leer más...

Lenín Moreno, nuevo presidente de Ecuador

Lenin Moreno Garcés es el nuevo presidente del Ecuador, según el conteo rápido anunciado por el Consejo Nacional Electoral de ese país. La institución aclara que el margen de error es del 0.73% y la ventaja de la dupla de Alianza PAIS Moreno-Glass supera por 2,3% a la de CREO, Lasso-Páez.


Silencio electoral en Ecuador desde hoy

En Ecuador comenzó a regir un período de silencio electoral, vigente hasta el domingo 2 de abril, cuando se desarrollará la segunda ronda de comicios presidenciales...


Melagenina plus intenta conquistar el mercado en Panamá

La melagenina plus sobresale hoy como el producto insignia del Centro de Histoterapia Placentaria (CHP) de Cuba con un 86 por ciento de efectividad en el tratamiento del vitiligo e intenta conquistar el mercado panameño.


Estados Unidos por romper el cerco de la desinformación sobre Cuba

El activista Ike Nahem consideró hoy que una de las prioridades de la solidaridad con Cuba en Estados Unidos debe ser romper el cerco de la desinformación que sobre la isla impera en el país norteño.


El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, consideró inconducente la aplicación de la cláusula democrática a Venezuela como propuso el secretario general de la OEA, Luis Almagro.