CAMAGÜEY-. El Banco Popular de Ahorro (BPA) en Camagüey, una de las cinco provincias del país con mayor cantidad de trabajadores acogidos al modelo de gestión no estatal (más de 31 000), crea espacios para brindarles servicios y atención especializada.

Un área anexa a la sucursal Julio Antonio Mella abrió desde septiembre en el 12 plantas No. 3 del reparto de igual nombre con el objetivo principal de tramitar créditos para los trabajadores por cuenta propia.

“La atención es más personalizada y las comerciales están especializadas en la actividad. En una semana, como máximo, se le da respuesta al cliente de su financiamiento. Además, aquí se hacen todos los trámites y hasta se entrega el dinero”, comentó a Adelante Yoel Vergara Lechuga, jefe del área.

Con el objetivo de acercar los trámites bancarios a la familia y descentralizar los servicios, garantizando mayor calidad y prontitud, otras dos áreas fueron abiertas también en Nuevitas y Cayo Cruz, esta última la primera del BPA insertada en el entorno de la red hotelera del país, que cuenta además con dos cajeros automáticos que facilitan la operatividad con tarjetas magnéticas.

“Hay quien no sabe que puede solicitar este tipo de financiamiento para comenzar, ampliar o embellecer el negocio y comprar bienes duraderos o materias primas, y teniendo todos sus papeles en regla puede hacerlo. La cantidad de dinero depende del tipo de negocio, los ingresos y las garantías que se presenten”, explicó Yosleidy María Velazco Carmenates, comercial.

Los documentos necesarios para hacer la solicitud son: fotocopia por ambas caras de los carnés de identidad, permiso para ejercer la actividad (patente) y Nit (el de la Onat, Vector fiscal, último comprobante de pago, declaración jurada (en caso que el negocio lo requiera), resumen de ingresos y gastos, certificación de inscripción en el registro de contribuyentes de la Onat del municipio, licencia sanitaria y autorizo de Vivienda en los casos que lo lleven, y documentos de los fiadores.

Otros de los servicios que también se brindan en estas áreas son: financiamientos por conceptos de materiales de construcción, pago de mano de obra, para la adquisición de módulos de cocción y a productores agropecuarios; apertura de cuentas de ahorro, cobro a contribuyentes de la Onat, pago a jubilados y pensionados de la seguridad social, operaciones de caja, asesoría y financiación a personas jurídicas, entre otros.