MINAS, CAMAGÜEY.- Por sus resultados durante este año, este municipio obtuvo la sede del 26 de Julio de la provincia y celebró el acto para conmemorar la fecha en que se cumplen 72 años de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, protagonizada por la Generación del Centenario.
En un contexto marcado por las secuelas de una compleja situación epidemiológica nacional, la crisis económica mundial, el bloqueo y las constantes presiones extranjeras, el pueblo camagüeyano es consciente de todo el trabajo que aún queda por desarrollar, en aras de elevar la calidad de vida del pueblo y satisfacer sus necesidades a partir de una adecuada oferta de bienes y servicios.
“Es necesario lograr la soberanía alimentaria, y que en ello se centren todos los municipios porque en la mayoría la actividad agropecuaria constituye el principal rublo económico. Nuestro Moncada radica hoy en el deber de transformar los bajos niveles de abastecimiento a la población y con ello el enfrentamiento a precios abusivos. Para ello resulta imprescindible cumplir con los planes de siembra”, expresó Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia (PCC).
Su homóloga en el municipio de Minas, Gelsy Pacheco Puig recordó la fecha histórica y las razones por las que se inició esta lucha. “Si alguien quiere saber por qué había que asaltar el Moncada, pregúntese qué era Minas por aquellos tiempos.
La educación era privada y costosa, solo algunos podían acceder a la pública y la mayoría llegaba hasta el cuarto grado, los médicos trabajaban en el poblado en consultas particulares, la mortalidad infantil superaba los 60 por cada mil nacidos vivos, predominaba la desnutrición, el paludismo y la malaria. Era un sueño acceder a instituciones culturales, deportivas y muchos menos a una seguridad social. El programa del Moncada cambió ese panorama”.
El escenario fue propicio para entregar la bandera y el reconocimiento al municipio Vanguardia en la emulación por el 26 de Julio: Minas, y de manera especial recibió la condición de destacado Florida.
Además, reconocieron los municipios de Nuevitas, Camagüey y Vertientes, que avanzaron en los principales indicadores económicos y sociales en esta etapa.
“Por tres años consecutivos nuestro municipio se ha propuesto alcanzar la sede del 26 de Julio y finalmente lo hemos logrado. Los hechos lo demuestran porque prevalece la unidad y la participación ciudadana. Se perfeccionó el trabajo político- ideológico, se corrigen distorsiones para reimpulsar la economía, se enfrentan las manifestaciones delictivas, se trabaja en la producción de alimentos, se transforman las comunidades y se avanza en el trabajo preventivo”, comentó Pacheco Puig.
De igual manera se refirió Simón Noris a los resultados del pueblo mineño que le permitieron obtener esta sede. “No estamos sentados esperando a que nos quiten el bloqueo y de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo. La provincia no se ha detenido, no estamos inmóviles y el pueblo de Minas lo demuestra. Se ubica en el primer lugar de los territorios que cumplen las producciones físicas, las ventas netas se encuentran por encima del 130%, posee más de un 50% de utilidades y el resto de los indicadores económicos se encuentra por encima del 80%. Han desarrollado un trabajo sostenido en la transformación de comunidades y el trabajo preventivo, y como si fuera poco, cero en la mortalidad infantil. Este es un ejemplo de que sí se puede avanzar en medio de las dificultades”.
En la cita, un grupo de personas recibió el carnet que los acredita como militantes del PCC, mientras 12 estudiantes de la facultad del Partido Cándido González Morales recibieron el diploma que los acredita como graduados y se incorporarán a la dirección política como cuadros del PCC, la UJC y las organizaciones de masas.
Los resultados del territorio, derivados en la obtención de la sede por el acto provincial tuvieron la marca de varios organismos que recibieron el reconocimiento de su instancia superior. Entre ellos se encuentra la Asociación de Combatientes, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, las direcciones municipales de de educación, salud, servicios comunales, cultura, deporte; la Unidad Empresarial de Base Alimentaria, la ONAT, la Unidad Empresarial de Base Transporte, la CCS Sergio González López, el Centro Universitario Municipal, la Dirección Municipal de Finanzas y Precios, la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, la Unidad Empresarial de Base Alevicuba y la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano.
En otros momentos se visitaron obras públicas remodeladas como el Museo Municipal de Minas y la Casa de Abuelos, y el recién inaugurado Hogar Materno que pertenece al policlínico de la localidad y cuenta con cinco camas.
Walter Simón Noris que dedicó el primer pensamiento de las palabras centrales al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, también hizo un llamado al pueblo camagüeyano a seguir trabajando y esforzándose para resultar una de las provincias destacadas en el próximo 26 que coincidirá con el centenario del Comandante en Jefe.
Casa de abuelos
Nueva casa
Hogar materno