GUÁIMARO, CAMAGÜEY.- Con total garantía de los derechos constitucionales y con la rigurosidad que amerita el enfrentamiento a los delitos contra la ganadería, se desarrolló en la sala de lo penal del Tribunal Municipal de este territorio, el juicio oral, público y ejemplarizante contra dos ciudadanos acusados en la Causa número 7 por el hurto, sacrificio ilegal y trafico de carne vacuna.
Durante la exposición de las pruebas documentales aportadas durante la instrucción e investigación del caso, se comprobó la participación de uno de los implicados en el traslado de 181 libras de carnes desde una vivienda en la comunidad de la cooperativa Triunfo de la Revolución.
Gracias a la información, obtenida por medio del Departamento Técnico Investigativo (DTI), pudo operar la Policía Nacional Revolucionaria en un punto cercano a la carretera central vía oriente, por donde debía pasar el cargamento en el horario nocturno.
En el lugar fueron ocupados dos sacos de carne, que según ratificó el resultado de laboratorio y otras pruebas periciales, se trataba de carne vacuna.
Además, en la vivienda ubicada en la comunidad de la cooperativa Triunfo de la Revolución, ocuparon prendas de vestir, y un cuchillo con manchas y que según arrojó el resultado de laboratorio, correspondía a la raza vacuna.
Por todo lo antes expuesto, el acto se calificó como un delito de sacrificio ilegal de ganado mayor y tráfico de sus carnes, previsto y sancionado en el artículo 316, apartado 2 del Código Penal. Ambos acusados fueron considerados responsables del hecho calificado en concepto de autores, según lo establecido en el Artículo 20 Apartado UNO y DOS, inciso A, del mismo cuerpo legal.
A los dos ciudadanos implicados en el delito les fue imputada una sanción de 6 años de privación de libertad, con la aplicación de las sanciones accesorias de la privación de derechos, así como la prohibición de salida del territorio nacional por igual término que la sanción principal.
En el marco del desarrollo del tercer ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, el tribunal Municipal en este territorio, ratifica con este juicio público, oral y ejemplarizante, la rigurosidad con que son tratados este tipo de hechos, teniendo en cuenta las afectaciones que ello ocasiona al desarrollo de la ganadería y a la economía del Estado.