FLORIDA, CAMAGÜEY.- Brigadas de pescadores de los municipios de Vertientes, Guáimaro y Florida aprovechan los bajos volúmenes de la presa Muñoz, perteneciente a este último territorio, para lograr la mayor cantidad posible de capturas, informó Alexey Almanza Cervantes, director de la Acuicultura en el territorio
También refirió que diariamente se recolectan en el embalse hasta dos toneladas de pescados para su procesamiento en la industria y con destino al consumo social, a entidades de Salud Pública y Educación, así como a otras empresas de Vertientes, Carlos Manuel de Céspedes y la demarcación floridana.
Por su parte, los trabajadores de la granja La Misión, enclavada en el vecino municipio cespedeño pero perteneciente a la Pesca Acuícola de Florida, tienen sembradas 24 hectáreas de alevines de variedades de ciprínidos (carpas), proporcionadas por el centro provincial de Alevi-Cuba.
Directivos de la empresa informaron que en los días finales de marzo pretenden extraer de cinco a seis millones de alevines para su distribución en los diferentes embalses del territorio y garantizar el crecimiento de los volúmenes de las especies a capturar en meses venideros.
Los criadores de la granja La Misión aspiran a sembrar un total de 23 millones de alevines durante los cinco ciclos del actual año, una cifra que permitiría retomar los indicadores de eficiencia, ubicar a la pesca acuícola de Camagüey entre las primeras de su tipo en el país y asegurar una mayor disponibilidad de pescado para cumplir sus compromisos comerciales.