CAMAGÜEY.- La Universidad de Ciencias Médicas Dr. Carlos J. Finlay de Camagüey (UCMC) celebró este jueves la graduación de 714 jóvenes, quienes recibieron su títulos como nuevos profesionales del sector de la salud.
En un acto ocurrido en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, y dedicado además a José Martí, se reconoció a los estudiantes Vanguardia en las esferas de Docencia, Investigaciones, Impacto Social, Deporte, Cultura y Alumno Ayudante.
Roberto Carrazana Carballo resultó el más Integral y fue el encargado de leer el juramento de los graduados, para patentizar el compromiso contraído con la profesión que van a ejercer. Mientras que Milagros Guerra Cruz, secretaria general del Sindicato Provincial de Trabajadores de la salud, les dio la bienvenida al movimiento sindical.
"Todos son portadores de una elevada preparación científico-técnica, y una formación humanística que los hace cualitativamente mejores, garantes de la salud de la población cubana y muchas partes del mundo" aseguró la Dra. Tamara Chaos Correa, rectora de la UCMC, quién también les ratificó que el centro los recibirá y acompañará en la superación y estudios de postgrado.
Para el salvadoreño Bryan José Sánchez Molina, seleccionado vanguardia integral extranjero, han sido años de mucho sacrificio suyo y de las personas que le acompañaron y guiaron por el buen camino.
"Logré cumplir mi sueño más grande que era ser médico, y médico cubano.
Una vez lo respondí de niño, en ese entonces los doctores de Cuba habían ido a mí país por la Operación Milagro, y eran tan buenos que yo quería ser como ellos. Ahora la vida me trajo aquí y puedo decir con orgullo que soy un médico cubano, no hay palabras que describan mi felicidad", confesó.
Entre los egresados, pertenecientes a las facultades de Ciencias Médicas, Tecnología y Estomatología, 22 obtuvieron la condición de miembros del Movimiento Mario Muñoz Monroy, y once el premio al mérito científico.
La UCMC pronto arribará a su aniversario 44 con importantes retos, según su rectora, en la formación integral de los estudiantes en las esferas cognitiva, científica, patriótica, revolucionaria y extensionista.