CAMAGÜEY.- La II Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores del Comercio y la Gastronomía, trazará importantes líneas de trabajo enmarcado dentro de las nuevas disposiciones establecidas, todo en función de potenciar uno de los sectores claves de nuestra economía.
El importante evento con sede en La Habana del 17 al 19 del actual mes, orientará sus discusiones y análisis en temas cruciales como la afiliación de los trabajadores, la política de cuadro y el funcionamiento de la organización, dijo en esta provincia Pedro Víctor Simón Rodríguez, secretario general del ramo en el país.
Durante el encuentro sostenido con directivos del sistema de Comercio en el territorio, y los nueve delegados camagüeyanos al magno evento, el dirigente resaltó la necesidad de sanear la cadena de impagos existentes, que derivan en afectaciones a los sistemas de pago previstos a los trabajadores, e imposibilitan aplicar el Decreto 87, que potesta a las entidades a crear plantillas y escalas salariales.
Robert Larrinaga, director del Grupo Empresarial de Comercio, recordó las múltiples acciones acometidas para mejorar la salud económica de varias empresas municipales, de ellas, la de Sierra de Cubitas es la más complicada, en cambio, Esmeralda puede concluir con balance positivo.
Agregó que se avanza hacia lo interno en el tema de la producción de alimentos en el organopónico Tínima, donde poseen 172 canteros que atienden con movilizados del propio sistema de comercio, y cuyas cosechas van dirigidas fundamentalmente al abaratamiento de los costos en sus comedores obreros, e incluyen a los llamados Sistemas de Atención a la Familia (SAF).
También avanzan en la creación de la Casita Infantil, para facilitarle las condiciones de atención a los hijos de las madres trabajadoras de esta esfera, un viejo anhelo que no había tenido solución hasta el momento.
Simón Rodríguez subrayó que resulta importante aprovechar estos días previos al cónclave, para que los delegados tengan una amplia información que les permita trasmitir las mejores experiencias y enriquecer los debates tanto en las cuatro comisiones que sesionarán, como en la reunión plenaria.
Yoleisi Rosales Ramírez, secretaria del Sindicato Provincial, comentó que durante los días posteriores a la selección de los delegados, se les ha ido preparando de forma tal, que dispongan de suficientes elementos de análisis y puedan tener una activa participación en la venidera cita.
Dentro de la comitiva agramontina, abanderada en esta jornada, aparece un delegado directo, Alexander Cisneros Guerrero, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) El Parque, perteneciente a la Empresa de Comercio Municipal de Camagüey.