CAMAGÜEY.- El vicepresidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), general de brigada Rafael Ruiz Pérez, presentó al nuevo presidente provincial, coronel retirado Juan Carlos Valiente Zaldívar, electo por la dirección de la organización, tras el fallecimiento reciente del teniente coronel de la reserva, Julio David Cheong Blanco.

El acontecimiento sucedió durante la asamblea de balance semestral de la organización de masas, presidida por Walter Simón Noris, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, donde los cuadros y jefes de la ACRC en el más extenso territorio del país analizaron aciertos e incumplimientos del trabajo desarrollado en la primera mitad del actual 2023.

El crecimiento y un mayor control y apoyo de las direcciones superiores a las 966 asociaciones de base donde se afilian unos 19 100 combatientes, de los cuales solo 2 700 son mujeres y jóvenes, dio origen a distintas intervenciones, todas coincidentes en que la ACRC en la base debe ser mejor atendida por las direcciones superiores y para crecer renovadamente también, debe cambiar métodos y costumbres nada atrayentes para la juventud, además, provechar y estrechar los vínculos con las organizaciones de masas de las comunidades donde radican.

Sobre la atención a los combatientes internacionalistas se habló bastante y aunque la palabra no fue igual en cada uno de los 13 municipios de la provincia ni de los cuatro distritos urbanos de la capital territorial, fueron puntos comunes la falta la comunicación, el acercamiento a los afiliados enfermos, encamados y que todo no puede ser pedidos materiales los cuales, por cierto, aumentan cada año y tampoco son bien repartidos a combatientes que lo necesitan y tienen los mejores méritos; sin embargo, hay muchos ingresos como del tiro popular que en el año 2019 era de los mejores del país, hoy no es así…

A decir del presidente Valiente Zaldívar, no pocas asociaciones aprovecharon o cumplieron los proyectos y planes del aniversario 30 de la organización y como parte del acontecimiento en la sede provincial de la ACRC se inauguró un sitial martiano escenario que se estrenó con la entrega de diplomas y sellos de la ACRC a entidades y combatientes destacados en el trabajo en lo que va de año. Estímulos especiales recibieron los representantes de las FAR y el Minint.

Al resumir la reunión de trabajo, Simón Noris, recordó en primer lugar al presidente Cheong fallecido y destacó su trabajo casi por una década de labor en el cargo que ejecutó de modo ejemplar y apuntó que hay muchas motivaciones para revertir los incumplimientos y avanzar mucho más en la atención a los combatientes, a las organizaciones de base y sus familiares.