CAMAGÜEY.- En esta provincia, como en toda Cuba, comenzó hoy la 62 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica, en la que serán beneficiados 27 907 niños en total; en la etapa inicial, hasta el 4 de marzo, recibirán la primera dosis de esta vacuna 19 347 desde los 30 días de nacidos hasta los dos años 11 meses y 29 días, mientras está prevista una semana de recuperación del 6 al 11 de marzo encaminada a lograrlo en aquellos que por enfermedad u otra causa no la reciban ahora.

La segunda dosis está prevista del 24 al 29 de abril próximo —Semana de Vacunación de las Américas—, con otra de recuperación con el mismo objetivo mencionado para estos casos, y se reactivará en 8 560 niños de 9 años 11 meses y 29 días.

La familia encargada de los menores debe conocer que media hora antes y después no pueden ingerir alimentos ni siquiera agua, y si presentan fiebre o diarreas, o están tomando antibióticos no serán vacunados y sí en la denominada semana de recuperación, de acuerdo con la Información ofrecida por la doctora Alina Tejeda Fuentes, jefa del Programa de Inmunización en el territorio.

Tejeda Fuentes comentó, que esta enfermedad, erradicada en Cuba en 1962, precisamente por la estrategia de campaña, es infecto-contagiosa con afectación importante del sistema nervioso central, fundamentalmente en los niños, con la posibilidad de provocar atrofia muscular, parálisis, deformidad y en algunos casos hasta la muerte.

Aseguró, además, que todos los cubanos menores de 72 años de edad están protegidos contra esta dolencia, muy contagiosa.

Esta vacuna vía oral bivalente —protege contra la poliomielitis Uno y Dos— no interfiere la aplicación de otras registradas en el Programa de Vacunación y será suministrada en los consultorios del Médico y Enfermera de la Familia seleccionados desde las 8 de la mañana a una de la tarde, y en todas las policlínicas desde las 8 de la mañana hasta las 4 y 30 de la tarde.