CAMAGÜEY.- Viejas y nuevas formaciones de dirigentes sindicales intercambiaron experiencias con la máxima dirección de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Camagüey, un ejercicio que se suma a las múltiples actividades concebidas en saludo al 84 aniversario de creada la organización obrera en el país.
El encuentro permitió adentrarse en las diversas etapas del trabajo, pues junto con las actuales generaciones de dirigentes de base, y jubilados, estuvieron secretarios generales de varios sindicatos en la provincia, y héroes del trabajo, quienes narraron pasajes de sus intensos y largos periodos laborales.
Uno de esos baluartes es Jaime Smith, quien a los 76 años conserva esa energía que lo llevó a mantenerse activo en el Ministerio de la Construcción hasta el 2021, cuando finalmente cerró casi seis décadas de arduo hacer.
Fresca mantiene en la memoria la entrega el 2016 del título honorífico, sus misiones internacionales en África (Guinea y Angola), y de su asistencia al III y IV Congresos del Partido, en cuyas filas milita desde los 27 años.
Conversador incansable, es el también Héroe del Trabajo (desde 2019), el floridano Alberto Tomás Soler Omares, conocido popularmente como Farruko, quien permanece “pegado al cañón”, como dice, en el Taller 60 Aniversario, perteneciente al Sindicato de Transporte, de su pueblo natal, centro que se beneficia con sus múltiples innovaciones.
Las anécdotas, las experiencias logradas en otros difíciles momentos de la nación, fueron abordadas en varias intervenciones, llenas siempre de ese infinito amor por una misión que solo brinda el placer espiritual, en muchísimos casos.
Una joven asistente, de pocos meses como directiva sindical, exponía el orgullo por haberla invitado a participar en esta convocatoria, “pues uno se marcha más enamorada, comprometida, con la tarea asignada”.
Yulián León Rondón, secretario general de la CTC en Camagüey, se refirió a las complejidades de las problemáticas actuales, al esfuerzo que se realiza para continuar avanzando dentro de las adversidades financieras, y el recrudecido cerco que, en todos los órdenes, mantienen las administraciones norteamericanas.
Reconoció que la zafra presenta atrasos en el cumplimiento de las más de 37 000 toneladas de azúcar comprometidas, motivadas, entre otras cuestiones, por la falta de piezas de recambio y problemas industriales.
Dentro de las principales tareas a desarrollar de inmediato, la CTC promueve la realización el próximo domingo 22 de un trabajo voluntario masivo, para impulsar la siembra de viandas y hortalizas en todo el territorio camagüeyano.
Además, aparecen como prioridades en la agenda de trabajo, las asambleas de afiliados, la discusión de los planes económicos en todas las entidades, y continuar estimulando el ahorro energético en cada centro estatal, aunque los mayores consumos corresponden al área residencial.
Actualmente se organizan acciones encaminadas a saludar el nuevo aniversario de la CTC, que prevén igualmente la realización de exposiciones de fotos en todos los municipios, matutinos especiales, actos territoriales, previos al provincial, que, como se informó, lo acogerá Sierra de Cubitas, el venidero día 28, en virtud de sus resultados integrales.