CAMAGÜEY.- El aseguramiento a programas económicos y sociales de importancia, entre ellos el servicio a la población, a pesar del déficit de recursos y de la contingencia en el último semestre del año, marcó el quehacer de los trabajadores eléctricos en esta provincia durante el 2022.

De igual manera el sector garantizó actividades principales como las relacionadas con la alimentación, los hospitales y el bombeo de agua a la población, siempre que el sistema lo permitió sobre todo a partir de julio, cuando existieron las mayores afectaciones provocadas por la baja capacidad de generación en el país.

La Empresa Eléctrica de Camagüey (EEC) informó además entre los logros del año anterior la instalación de paneles solares a 370 personas residentes en comunidades rurales del territorio, con la contribución del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

En el actual prevén emplazar 170 de esos equipos en zonas que lo requieren, según puntualizó en reciente encuentro con la prensa, Zadiel Estrada Curbelo, director de la citada entidad.

Dentro de las inversiones, prosigue el desarrollo de la infraestructura necesaria en Cayo Cruz, al norte del municipio de Esmeralda, donde ejecutan el montaje de dos subestaciones para suministrar el servicio eléctrico a un mayor número de habitaciones en ese polo turístico.

El directivo resaltó que graduaron nuevos linieros, técnicos e inspectores, ante la fluctuación de la plantilla, otra de las problemáticas que enfrentaron.   

Ponderó los vínculos existentes con la Universidad de Camagüey y los politécnicos del territorio, los cuales se proponen fortalecer en el presente año.

El gran esfuerzo demostrado por los integrantes de esta rama en el 2022 fue motivo de agasajo en la amplia jornada de actividades por este 14 de enero, que sirvió de contexto para el reconocimiento al Contingente Ignacio Agramonte Loynaz, compuesto por obreros de varios municipios de la región.

Los linieros y especialistas camagüeyanos laboraron durante 48 días en la recuperación de las afectaciones provocadas por el huracán Ian en las provincias de Artemisa y Pinar del Río.

Como colofón de las iniciativas que se realizaron en distintas unidades empresariales de base hoy aconteció en el municipio de Guáimaro, merecedor del primer lugar en la emulación, el acto de agasajo a los eléctricos, donde la EEC homenajeó a sus similares de Vertientes y Sibanicú, también destacadas.