CAMAGÜEY.- Estudiantes de la carrera de técnico superior en agua y saneamiento, adscrita a la facultad de ciencias aplicadas del departamento de química de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, defendieron en el curso de la semana que concluyó los trabajos que dan paso próximamente a la primera graduación de la especialidad.

Al cerrar el período lectivo concluyeron satisfactoriamente el aprendizaje un total de 14 alumnos, quienes reforzarán la gestión de acueductos ante la limitada disponibilidad de agua en Cuba, agravada por los efectos del cambio climático.

La Doctora en Ciencias Técnicas Sarah Barreto Dra.C Sarah Barreto Torrella, coordinadora de la carrera, dijo para Adelante Digital que la enseñanza se inició, de manera virtual, en medio de la pandemia hasta que pasó de manera presencial y con visitas al terreno de obras del sector hidráulico.

El claustro estuvo conformado por profesores de la alta casa de estudios, profesores adjuntos contratados en los departamentos de ciencias básicas y sociales y otros provenientes de distintas empresas o entidades de recursos hidráulicos, además, ingenieros jubilados de la especialidad afín.

Se han unido esfuerzos y recursos humanos y docentes de las facultades de Electromecánica, Construcciones y Ciencias Aplicadas para impartir asignaturas técnicas especializadas, precisó la catedrática.

Otras razones para fundar la carrera, existente también en otros territorios del país, comprende el crecimiento de la demanda de agua, la disposición de elevadas cargas de contaminación al medio ambiente y la baja disponibilidad de fuerza laboral calificada para el enfrentamiento de las disímiles tareas necesarias en el sector de agua potable y saneamiento.

Además el deterioro de la infraestructura existente y la necesidad de rehabilitar y construir redes y plantas de tratamiento y mejorar la operación y control de los sistemas de agua potable y saneamiento.