CAMAGÜEY- Como parte del proceso de rendición de cuenta del Ministerio de las Comunicaciones ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, prosigue el cronograma de rendición de cuentas del sector en las asambleas municipales del Poder Popular. Este viernes, en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, el Ministerio de Comunicaciones en el territorio realizó el proceso de información de su gestión ante los delegados del municipio cabecera.
Andrés Rodríguez Pérez, Director de la Oficina de Control del Ministerio de la provincia informó de las acciones a desarrollar por el sistema comunicativo y el programa de trabajo aprobado, previos al proceso de rendición de cuentas del Ministerio de Comunicaciones a la Asamblea Nacional del Poder Popular, figuraron como los objetivos principales de la presentación.
También explicó sobre el programa inversionista para lo que resta de año y la composición y funcionamiento de las entidades estatales que forman el sistema comunicativo camagüeyano. Además, instó a resolver dificultades como la falta de información en actividades que afectan a la población y la poca promoción de los portales institucionales. "Aún las personas no encuentran en el portal del ciudadano lo que necesitan para sus trámites, porque no le son atractivos", expresó.
Ever Acuña, delegado de la circunscripción #100 del Consejo Popular San Blas, expresó el agradecimiento a los trabajadores del sector en representación de su comunidad, "han hecho un gran trabajo en la población rural de San Blas, no solo con los asociados sino en general con la realización de ferias y ventas de periódicos", añadió.
El informe presentado se aprobó de manera unánime por los 117 delegados en representación de los 19 Consejos Populares del municipio cabecera, durante el mes de octubre continuará el cronograma que anteceden a la rendición de cuentas del Ministerio de las Comunicaciones ante el parlamentario cubano en diciembre próximo.