CAMAGÜEY.- La Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey recibió este viernes una visita integral por parte de dirigentes del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia, acompañados por artistas, intelectuales, deportistas, científicos, entre otras personalidades y entidades del territorio.

 “Hemos venido a empaparnos de juventud”, expresó Jorge Enrique Sutil Sarabia, funcionario del Gobierno Provincial, durante el matutino que dio inicio a la jornada. En el acto se reconoció a profesores internacionalistas y se hizo entrega de los carnés que acreditan como nuevos militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) y la Unión de Jóvenes Comunistas a trabajadores y estudiantes del centro, respectivamente.

 En recorrido por diferentes áreas de la institución los visitantes dialogaron con alumnos sobre las principales inquietudes, y se acordó la confección de un parque ecológico, con la ayuda de especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma) y de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Camagüey.

 Una novedad resultó la creación de un café literario dentro de la casa de altos estudios, iniciativa de los propios estudiantes, y previsto para abrir el próximo 26 de julio.

 El grupo teatral Olga Alonso del Movimiento de Artistas Aficionados en el centro, regaló a los presentes un fragmento de la obra Caperucita Roja; mientras que la Dirección Provincial de Cultura aprovechó para donar dos guitarras destinadas a la agrupación musical Galeno Son, de la propia universidad.

 Armando Pérez Padrón, vicepresidente de la filial camagüeyana de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, convocó a los estudiantes a hacer Revolución cada segundo, desde cualquier posición, y salvarla de aquellos que quieren derrotarla desde dentro y fuera: “Sumemos, tratemos de hacer cada día mejor nuestras labores y luchemos contra la burocracia”.

 Para la universidad fue un beneplácito recibir también al popular músico Juan Guillermo Almeida (JG), y a Carlos Alberto Cremata, director de la compañía La Colmenita, quien refirió sentirse a gusto entre los universitarios y prometió regresar pronto a Camagüey para concretar proyectos.

 “El desarrollo que queremos multiplicar en la provincia solo será posible con la participación de nuestras casas de altos estudios y todo el sistema de la ciencia”, explicó Federico Hernández Hernández, primer secretario del PCC en el territorio.

 “Nuestro centro aspira a la excelencia”, aseguró Tamara Chaos Correa, rectora de la universidad médica. “Continuar perfeccionando el trabajo en cada una de las facultades, sentirnos más partícipes de cada proceso que se desarrolla, así como lograr un mayor impacto en la sociedad, aprovechando al máximo el ímpetu y la energía de los jóvenes, que son el futuro de la patria, constituyen nuestros principales objetivos para alcanzarla”, consideró.

 La máxima dirección política y gubernamental de la provincia encamina sus esfuerzos a un mayor acercamiento y acompañamiento hacia los centros de educación, por lo que ha planificado otras visitas de este tipo a escuelas de diferentes municipios.