CAMAGÜEY.-El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, examinó este sábado el programa constructivo de modernización de la fábrica de cemento 26 de Julio y la rehabilitación productiva de la Empresa Química “Revolución de Octubre”, ambas en Nuevitas, Camagüey.

En la 26 de Julio, inaugurada hace más de medio siglo por el Comandante en Jefe Fidel, el viceprimer ministro cubano indagó con representantes de las brigadas movilizadas y dirigentes nacionales de la rama cementera sobre el déficit de la fuerza constructora, al traste con las estrategias de detener los atrasos en los objetos de obra e incrementar nuevos colectivos ejecutores de diferentes territorio del país para abrir nuevos frentes de faena, muy necesarios en estos momentos cuando René Mesa Villafaña, Ministro de la Construcción quien acompañaba, junto a otros directivos del MICONS a Valdés Menéndez y aseguraban que la obra estaba abierta para en marzo llegar a no menos de 28 objetos en desarrollo de los 45 tecnológicos planificados.

Sin embargo, el Comandante de la Revolución insistió en revisar las condiciones de vida y laborales (completamiento de herramientas de fabricación cubana), la comida en calidad y cantidad de calorías requeridas, alojamientos adecuados y sobre todo, los salarios que deben corresponderse no solo a los resultados productivos, también a los sistemas de pago que se aplican en las edificaciones turísticas de la cayería norte de la provincia y de Cuba hacia donde migran muchos constructores del cemento cuando salen de pase.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, recalcó la necesidad de resolver el completamiento de unos 2l9 operarios faltantes y estabilizar la fuerza laboral in situ suficiente para establecer un tercer turno a medida que se incrementen los trabajos, teniendo en cuenta que aumentará en los próximos días el trasiego de hormigón y áridos por medios automotores y por ferrocarril, entre otras pretensiones, para cimentar las bases de una Grúa-Torre que ya está en el país.

Un aspecto muy debatido fue la incorporación paulatina de camiones de volteos carentes de neumáticos, no obstante, supo Ramiro Valdés que una cantidad nada despreciable de gomas no se pueden” recapar” debido a que su vida útil supera el kilometraje establecido, a lo que afirmó que no puede admitirse que mientras algunos choferes indolentes ganan más por viajes realizados en detrimento de la vida útil de los neumáticos, se ponga en peligro el cronograma establecido de rotación por la cantidad de medios que , inesperadamente por el descontrol en obra, dejan de recuperarse a tiempo y pueden duplicar su uso efectivo.

También acompañado por Walter Simón Noris, integrante del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey; Roberto Conde Silverio, primer secretario en el municipio de Nuevitas; la Gobernadora Provincial Yoseily Góngora López y el ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, el viceprimer ministro cubano, revisó las propuestas inversionistas en marcha de la Empresa Química “Revolución de Octubre”, con una perspectiva recuperación por etapas de las producciones de Nitrato de Amonio, necesario para los cultivos diversos del Ministerio de la Agricultura y de la caña de azúcar, la exportación de mallas catalíticas y numerosos productos que mediante el valor agregado pueden revertir las pérdidas económicas actuales de esa importante entidad.

Inversiones que mejorarán, paulatinamente, el sistema industrial tecnológico y las condiciones de vida, laboral y salarial de los trabajadores, según la opinión a Adelante del director general, Diomar Jiménez García y sus especialistas.