CAMAGÜEY.- Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por esta provincia asisten a las actividades del Séptimo Período Ordinario de ese órgano supremo, que tendrá su sesión plenaria los días 27 y 28 de octubre. Con sede central en el Palacio de las Convenciones, la cita se desarrolla desde todos los territorios mediante videoconferencia.

La jornada inicial se dedica al análisis de los cuatro proyectos de leyes que serán sometidas a aprobación, luego de un amplio proceso de consultas con parlamentarios, integrantes de las distintas instituciones del sector jurídico, profesores y estudiantes universitarios, y la ciudadanía a través de varias vías. Según informó Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, se recibieron 3 295 criterios, con 2 846 propuestas, de las cuales aceptaron 1 870.

Durante la presentación, se explican las particularidades de las leyes de los Tribunales de Justicia, de los Procesos, del Proceso Penal y del Proceso Administrativo, al igual que el carácter y contenido de las modificaciones realizadas.

Además, los diputados exponen dudas y nuevas propuestas.

En la consulta y el debate de los cuatro cuerpos legales se ha insistido en que a pesar de sus especificidades técnicas, no son documentos para abogados, sino de gran impacto en la sociedad por cuanto perfeccionan los mecanismos de justicia, la defensa del debido proceso en cualquier tipo de acto y la participación popular, además de hacer más racional la actuación de las instituciones jurídicas.

Como se ha explicado, la aprobación de dichas normas jurídicas corresponde al intenso cronograma legislativo de la actual Legislatura luego de aprobada la nueva Constitución en 2019.

Las sesiones del Séptimo Período Ordinario de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular incluirán el análisis y aprobación de estas leyes; los resultados de la alta fiscalización al Ministerio de la Construcción; los documentos del Octavo Congreso del Partido; la liquidación del presupuesto del Estado correspondiente al 2020; la ratificación de los decretos-leyes emitidos por el Consejo de Estado. Además, los diputados recibirán información acerca del panorama económico del país, la marcha del reordenamiento monetario, el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 y la aplicación de la ciencia en ese ámbito, entre otros asuntos.