CAMAGÜEY.- En Alto del Ají, Cayo Cruz, visitado y preservado por Fidel como el punto más elevado y pintoresco de esa llanura marítima, fundadores y bisoños trabajadores de la Empresa Constructora de Obras para el Turismo (ECOT), festejaron esta semana el aniversario octavo de la distinguida fuerza productiva.
Una amplia representación de los 34 constructores iniciadores en activo depositaron flores ante el busto del apóstol José Martí erigido en el lugar. Así dio inicio la jornada de reconocimientos a los integrantes sobresalientes. Después tuvo lugar un encuentro entre fundadores y directivos de la entidad que finalizó con un recorrido por obras hoteleras concluidas y en proceso, como el bello balneario Coco de Mar.
Veteranos contingentistas del “Camilo Cienfuegos” que laboraron en el pedraplén de 43 kilómetros Jigüey-Romano-Cayo Cruz, hoy afiliados a la empresa de obras turísticas, narraron sus experiencias laborales. El ingeniero civil Pablo Fernández Martínez, director de la ECOT, destacó individualidades del quehacer cotidiano de “sus” constructores, quienes pese a los severos daños ocasionados por el huracán Irma, el brutal bloqueo de los Estados Unidos y las limitaciones que impone la pandemia de la COVID-19, sorteada con éxito por el sistemático y estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios, avanzan en la recuperación productiva y no renuncian al proyecto concebido de unas 25 000 capacidades turísticas en toda la cayería norte de Camagüey hasta el 2030.
La ECOT se fundó el 1ro. de abril de 2013 y sus casi 3 000 integrantes de distintas provincias del país saludarán el cumpleaños con el avance y terminación de objetos constructivos definidos y el mejoramiento de las condiciones de vida y laborales sobre las hermosas playas de aguas transparentes y blanquísimas arenas.