CAMAGÜEY.- Aunque con cambios notables en el proceso docente, desde este lunes la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz 1ro. de febrero ajusta sus rutinas para no perder el ciclo educativo y apoyar en el enfrentamiento a la COVID-19.

El acto oficial se realizará mañana 2 de febrero, de forma virtual transmitido por redes sociales.

En condiciones de educación a distancia los nuevos ingresos y los continuantes en los cursos diurnos, por encuentro y a distancia, emplearán los sistemas tecnológicos ya creados para comunicarse con sus profesores.

Se retomarán las guías virtuales de estudio, videos y materiales de apoyo a la docencia, experiencias que demostraron su efectividad en el cierre del período anterior en la casa de altos estudios.

Según informó el vicerrector de informatización, Dr. C. Julio Madera Quintana, se conoció que gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Educación Superior y la empresa de telecomunicaciones Etecsa, los estudiantes podrán utilizar de forma gratuita en Nauta Hogar la plataforma virtual Moodle.

A su vez, “en los municipios que no se encuentren en fase de transmisión autóctona limitada, los alumnos accederán desde los Joven Club de Computación dos veces a la semana a los materiales necesarios en su preparación”.

En el sitio www.reduc.edu.cu se explica que los jóvenes que no tengan medios para conectarse, y no puedan acudir al Joven Club ni a sedes universitarias municipales, serán atendidos cuando reinicie el curso presencial.

La Dr. C. Alicia Rodríguez Gregorich, vicerrectora de Formación, comunicó que las matrículas correspondientes al curso regular diurno se realizarán cuando las condiciones epidemiológicas permitan actividades presenciales.

Tampoco tendrán lugar ahora la ratificación de matrículas, los traslados, los reingresos, los cambios de carrera ni otros trámites pendientes.

Los Consejos de Defensa Provincial y municipales, en el caso de los continuantes, designarán en qué tareas de enfrentamiento a la COVID-19 y de apoyo a la producción de alimentos podrán incorporarse.

Sobre los muchachos de quinto año, el Departamento de Ingreso comunicó que en coordinación con los decanos y teniendo en cuenta las particularidades de cada carrera, se harán también cuando sea posible la presencialidad física.