CAMAGÜEY.- Más de tres mil personas se han presentado en la provincia a solicitar empleo en el transcurso del presente año y otro importante número oficializó el trabajo que ejercía por cuenta propia, sector que suma más de 1 500 nuevas inscripciones en las diferentes actividades.

Según datos ofrecidos por Yaniris Hernández Vento, directora provincial de Trabajo y Seguridad Social, 1 510 personas se ubicaron en el sector estatal y 759 en unidades presupuestadas; además de la gran aceptación que tuvieron entre los jóvenes los cursos ofertados por el Ministerio del Interior, el de Seguridad Personal y el de lector-cobrador, este último a demanda de la Empresa Eléctrica.

Foto: Otilio Rivero Delgado/ Adelante/ ArchivoFoto: Otilio Rivero Delgado/ Adelante/ Archivo

El mayor número de plazas ocupadas se encuentran en los sectores de Educación como asistente educativo, auxiliar de facilidades y personal de servicio; Comunales, en la higiene comunal, chapea de áreas comunes, personal de servicio y limpieza de carreteras; y Salud en las áreas de atención al paciente, camilleros y recepcionistas de los hospitales y policlínicos.

Mientras tanto, el sector empresarial se nutrió fundamentalmente en la agricultura, en actividades de trabajadores agrícolas, operadores para maquinado, recogida de arroz, en los centrales y las Cooperativas de Créditos y Servicios, de Producción Agropecuaria y No Agropecuarias, aunque resultan menos las personas que se interesan por integrar este último grupo incluido en el sector no estatal.

“La tasa de desempleo disminuye. Va a ser un buen año de ocupación porque nunca habíamos logrado emplear a más de 2 000 personas en un mes”, destacó la directiva.

También apuntó los aportes que se han realizado a las inversiones más importantes que hoy tiene la provincia: la cayería norte, la fábrica de cemento y la de envases y embalaje, donde se han incorporado un grupo de personas calificadas y con nivel técnico, técnico de nivel medio y obrero para cumplir con las obras que se desarrollan.

Todavía se mantienen las principales oportunidades de empleo en la agricultura, como agente de seguridad y protección, para la atención al paciente en Salud Pública, y de asistente educativo y auxiliar de facilidades en Educación.