CAMAGÜEY.- El rebrote de la COVID-19 en los últimos días, implicó el retroceso hacia la fase de trasmisión autóctona limitada en algunas demarcaciones, incluida la ciudad de Camagüey, y con ello, la adopción de los protocolos establecidos para este período en los servicios de Transporte.
Por esa razón, ahora los ómnibus urbanos prestarán servicios en dos horarios: el primero, de 5:30 a 7:30 de la mañana, y el otro, de 5:00 a 7:00 p.m. siempre con la capacidad total de pasajeros sentados, y el 50 % de pie.
El personal de apoyo al transporte, popularizados como "amarillos", por el color de sus uniformes, se mantendrán en algunos de los puntos fundamentales de la ciudad, para respaldar la necesaria movilidad de quienes por múltiples razones deben moverse dentro del perímetro de la urbe.
En el caso de coches de tracción animal y moto-taxis, mantendrán sus diferentes rutas, acogidos a las medidas higiénico-sanitarias establecidas, y sin violar la cantidad de personas a transportar.
Se recuerda que, para viajar, es obligatorio el uso de mascarillas o nasobucos.
Igualmente, se prohíbe la entrada o salida desde los municipios a la capital agramontina, sin el previo permiso de las autoridades competentes, regulación vigente también para quienes requieren realizar gestiones en otros puntos del país.
Como fórmula para proteger el cumplimiento de reducir la movilidad innecesaria, se han habilitado puntos en las afueras de la ciudad, donde se encuentran representantes de varios sectores, como el orden público, salud, y transporte.
En una de las rutas hacia territorios del norte de la provincia, estaban el galeno Joaquín Durán y el inspector de transporte Ediel Castillo, los cuales, desde sus respectivas responsabilidades, hacen un llamado a acogerse a las orientaciones, pues ambos coinciden en que "todavía hay muchos indisciplinados".