CAMAGÜEY.- De la mayoría de las 10 053 entidades de la provincia responsabilizadas con reportar diariamente el consumo de energía eléctrica al puesto de mando de la empresa comercializadora, solo poco más de 2 000 asumen con seriedad esa tarea.

El incumplimiento sobre este control es reiterado y no se observa una reacción de las dependencias administrativas para exigir a sus unidades intermedias el acatamiento de esta regulación, tema que, tanto el Consejo Energético Provincial como los de los municipios, han llamado a transformar.

De acuerdo con declaraciones a la prensa del ingeniero Rolando Camalleres Alba, jefe de servicios comerciales de la Empresa Eléctrica aquí, llevar a punta de lápiz este registro ofrece la posibilidad de saber el consumo y cuáles son los organismos que tienen que tomar medidas para enmarcarse en los planes.

Y es vital aún más en estos momentos en que el país atraviesa una difícil situación con los carburantes para la generación eléctrica; es preciso cambiar este negativo panorama con un mayor nivel de exigencia del consejo energético provincial y el de los municipios, para que Camagüey deje de estar en esta casilla negativa de la autolectura.

A esa línea de trabajo deben acompañarla la distribución de la producción fuera del horario pico; la paralización total de algunos centros no vinculados directamente a la producción, principalmente en el período de 11 am a 1:00 pm; la suspensión del uso de los aires acondicionados en el horario de mayor carga y cuidar porque no haya despilfarro con la iluminación.

Además de lo anterior, Camalleres reiteró la idea: “No debe descuidarse la autolectura diaria y el control de la energía, esto es algo importante que la provincia no ha podido resolver por las reiteradas indisciplinas”.