CAMAGÜEY.- Con nasobucos y distanciamientos sociales requeridos, los trabajadores del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), celebraron el aniversario 58 de ese imprescindible organismo ideado por Fidel, en la Potabilizadora de Nuevitas, obra que ejecuta una inversión capital para mejorar la calidad y cantidad de abasto de agua a la población, las industrias y el turismo.

No por limitada la participación física los trabajadores del sector, dejaron de recordar – a tres días de su cumpleaños 94- la presencia del Comandante en Jefe, en muchas de las instalaciones de la Voluntad Hidráulica, creadas y apoyadas por él en la provincia para proteger a los camagüeyanos y su economía de las prolongadas sequías e inesperadas crecidas de eventos climáticos, cuyas aguas iban totalmente al mar y hoy se represan en cientos de embalses para irrigar plantaciones agrícolas e incrementar la crianza de vacunos, rebaños de ganado menor, aves y otros renglones agropecuarios.

El ingeniero Leonardo Soto Romero, delegado del INRH en el mayor territorio cubano, explicó que no obstante las complejidades del actual año por el enfrentamiento a la pandemia viral COVID-19, han invertidos más de 26 millones de pesos en la recuperación y nuevas obras de cientos de kilómetros de redes y conductoras para elevar el suministro cualitativo del agua potable de la ciudad de Camagüey, otras cabeceras municipales y la cayería norte turística.

Añadió a Adelante Digital que en la obra sede de la celebración, se avanza para concluir este calendario el primer módulo de 300 litros por segundo y concluido este objeto constructivo rehabilitarán el segundo cuadrante de igual capacidad de tratamiento del agua potabilizada, con destino a la población nuevitera, el apoyo, con el líquido crudo, a las fábricas “Revolución de Octubre” de fertilizantes, la termoeléctrica, la restauración y ampliación de la industria de cemento 26 de Julio…otros enclaves productivos, y el servicio perspectivo a la red hotelera de Cayo Sabinal.

Destacó Soto Romero, los trabajos que ejecutan los hidráulicos de Acueductos y Alcantarillado en la corrección de salideros y el saneamiento, fundamentalmente de fosas, y el rescate del Canal Magistral de la presa Najas-II, proyecto que continúa con la construcción de otros conductos secundarios y la perforación de pozos en zonas de las comunidades “Cándido González” y “Haití” para frenar la intrusión salina y desarrollar polos agrarios alimentarios.

Durante la ceremonia conmemorativa, presidida por autoridades políticas de Nuevitas y la vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal, Marilyn Bruzón Eduards, 13 trabajadores destacados por 20, 25 o más años de labor, recibieron de manos de Norberto Galeano de la Vega, secretario general del Sindicato de la Construcción, la Distinción “Armando Mestre Martínez”. También merecieron aplausos la UEB Mantenimiento Constructivo y Electromecánica y, de manera especial, los trabajadores de Acueductos y Alcantarillados por sus esfuerzos y resultados frente a la COVID-19.