CAMAGÜEY.- Sobradas razones dan, a diario, los jóvenes para merecer confianza, ya sea en una empresa, en una cooperativa, los centrales. Son esos campesinos que desafían la madrugada para ponerle la vianda a la gente en el plato, los que estudian, innovan, crean y aportan lo suyo para que, a pesar de los pesares, este país eche pa’lante. De ellos hubo muchos este 5 y 6 de marzo hablando de presente y de futuro, de historia e ideología, de militancia comunista y de una organización que se sabe vanguardia política.

Doscientos cincuenta delegados hicieron suya la Asamblea de Balance de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia, lograron que su congreso se pareciera a ellos. Debatieron de retos ideológicos, de funcionamiento orgánico, de aporte a la economía. Sin embargo, la clave está en hacer todos los días del comité de base un espacio más parecido a sus miembros.   

Da confianza escuchar a un estudiante de medicina diciendo que la mayor reserva de este país es su juventud, lo dijo Ernesto Cruz al referirse al trabajo en cada una de leas estructuras de base. De reservas, pero creativas, habló Nayibi Fonseca de la Empresa Genética Rescate de Sanguily, de como los jóvenes allí buscan mejores razas para las producciones de leche y carne sin dejarse caer por las limitaciones. “Yo soy la motivación de mis militantes”, explicó refiriéndose al rol que debe jugar un Secretario General.

Neibel Borrero, uno de los cuatro delegados directos al cónclave juvenil, rememoró que en la UEB Cultisur de Santa Cruz no se sabía hacía mucho tiempo de lo que era un comité de base, hoy tienen ya más de 20 militantes: “eso se logra con trabajo”. Luis Delvis González Rodríguez, residente de cardiología del Hospital Provincial Manuel Ascunse Domenech, se enorgulleció de ser una de las manos jóvenes que, dentro del sistema de la salud, aportan a mantener a Cuba con similares estándares que países desarrollados.

“No hay dudas de la responsabilidad que tienen los jóvenes con el presente y el futuro de la Revolución, por eso es vital que tengan una participación activa en todos los sectores del territorio”, expresó Jorge Cuevas Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Sucely Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, enfatizó en la necesidad de crecer en las filas, “sin descuidar que somos una vanguardia política. Para que exista organización tiene que haber membresía”, acentuó, a la vez que ratificó que la principal militancia juvenil es prepararse para integrar las filas del Partido.

Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia ratificó la confianza que tiene el PCC en la juventud. “Seguiremos cumpliendo la misión de formarlos y guiarlos”.