CAMAGÜEY.- La 59 Camapaña de vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente avanza favorablemente en la localidad de Santa Cruz del Sur. La inmunización a 578 infantes de un mes hasta los dos años, 11 meses y 29 días de nacidos transcurrirá en la primera etapa comprendida del 2 al 5 del actual mes.

En el policlínico municipal Ernesto Che Guevara son recibidos por la Doctora Norelquis Santiesteban García y la Licenciada en Enfermería Elsa García Freire.

Florentino Sánchez Viamontes, acompañado de su esposa, llevó en brazos a la inquieta Elaine de apenas un año. Todos los padres, dijo, debemos de cumplir con todo lo que a nuestros hijos les sea favorable para la salud. Esta vacuna por vía oral, agregó, también ayuda a crecer sanos a todas las niñas y niños de Cuba.

Los progenitores acuden media hora antes al “Ernesto Che Guevara”, sin haberles suministrado a sus hijos alimentos ni agua. Además deben tener un buen estado general, es decir sin fiebre, vómitos ni diarreas.

Luego de suministrárseles la dosis deben permanecer media hora en la citada institución sin recibir ningún tipo de alimento, tampoco agua, pues de hacerse inactiva la vacuna.

Desde el municipio de Vertientes la campaña, comenzó a tono con las orientaciones del Ministerio de Salud Pública en Cuba para lograr la inmunización de los niños desde un mes de nacido hasta los dos años, 11 meses y 29 días.

Rosaura Pérez Espinosa, subdirectora de la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología, dijo que en el municipio están creadas las condiciones para lograr el éxito esperado de acuerdo con la organización y la experiencia del personal de salud.

Explicó que se prevé vacunar  a 1 503 infantes en la primera etapa y habrá una semana de recuperación para los que, por estar fuera del área, no reciban la dosis en el tiempo indicado.

En  Minas como en toda Cuba. En las calles del pequeño poblado pueden verse madres y padres que llevan en brazos a sus bebés, se dirigen a los policlínicos del municipio donde los inmunizarán de forma gratuita y segura contra una enfermedad que cobró la felicidad de muchos cubanos antes del triunfo revolucionario de 1959.

La licenciada en Enfermería y Asesora de esta actividad en el territorio, Madelaine Medinas Navas, ofrece los detalles a nuestro medio sobre cómo se desarrolla este proceso.

“Durante los meses de Marzo y Abril de este año se realizará la 59 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, coincidiendo la segunda etapa con la 18 Semana de Vacunación de las Américas. Este lunes 2 de Marzo se inició la campaña en nuestro municipio donde serán inmunizados más de 600 niños en todo el territorio”

Dignas de resaltar son las actuales conquistas de nuestro país en materia de prevención y salud, así lo expresa Medina Navas.

“Antes del triunfo de la Revolución solo estaban eliminadas dos enfermedades prevenibles por vacunas, la fiebre amarilla en 1908 y la viruela en 1923. Se mantienen eliminadas seis enfermedades prevenibles por vacunas, desde el año 1962 hasta el 2019 se han aplicado en el país aproximadamente 856 millones de dosis de vacunas antipolio, lo que ha garantizado la protección de la población cubana menor de 72 años”

“Nuestro personal de enfermería tiene toda la preparación necesaria, están adiestrados y evaluados para desempeñarse en estas funciones, son enfermeras de años de experiencias en la actividad y tienen todo el conocimiento para ejercer las acciones que están realizando”

Sin dudas, esta es una de las muchas razones que tenemos los habitantes del verde caimán para defender el proceso social y revolucionario que construimos, uno de los más justos del mundo.