CAMAGÜEY.- Los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) despiden el año arriba con alrededor de 15 millones de pesos de efecto económico, fruto de la labor desplegada en la recuperación de equipos tecnológicos y de otros tipos dedicados a la producción, la investigación y de los servicios.
El presidente del Buró Provincial de la Anir, Remberto Santana, dijo a Adelante Digital que la señalada cifra supera lo estimado para el 2019, y reiteró el compromiso para el nuevo calendario que se avecina de los integrantes de este movimiento, frente al recrudecimiento imperial del bloqueo económico, financiero y comercial.
De las 273 unidades con actividades innovadoras, unas 83 sumaron sus esfuerzos en esta campaña y favorecieron el cumplimiento de la Ley 38, establecida para la remuneración económica de hombres y mujeres que desde esta trinchera ayudan al país.
Santana enumeró varias comités de innovadores y racionalizadores que sobresalen en el 2019 y citó, entre otros, en primer lugar, a la Empresa Eléctrica Camagüey, la termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, agroindustria Ruta Invasora, Productos Lácteos, fábrica de pienso, el de la dirección de salud de Guáimaro, taller 60 aniversario de Florida y Soluciones Mecánicas (Somec), un centro vanguardia nacional.