CAMAGÜEY.- El 178 aniversario del natalicio del Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, en esta provincia, significó una nueva oportunidad para que el pueblo de Camagüey reviviera las memorias de ese guerrero que luchó por la independencia de su Patria y honrara su ejemplo como abogado y defensor, a ultranza, de la justicia, con una gala en tributo a los fiscales y juristas del territorio.

Frente a la casa natal, que un 23 de diciembre de 1841 recibió la alegría de su alumbramiento, se congregaron los niños, estudiantes, los trabajadores e integrantes de diversas instituciones para reencontrarse con la historia de ese mambí. En el simbólico espacio fueron resaltados el sentido del deber, el coraje y la grandeza que lo hicieron acometer enormes hazañas que dejaron un legado a su país.

“Él nos enseñó el esfuerzo supremo de no abandonar al compañero de batalla, la vergüenza y la decisión de pelear por las causas nobles”, expresó el presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, filial regional, Ricardo Muñoz Gutiérrez.

En ese mismo sito, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio, Daniel Fuentes Milanés, señaló la importancia del aprendizaje de la Historia de Cuba como “un caudal inagotable de sacrificios, que nos ayudará a entender nuestras raíces y nos servirá como un arma fundamental para enfrentar las amenazas y limitaciones que nos impone la administración norteamericana. Con ese espíritu hemos desarrollado en la provincia el proyecto comunitario Somos Continuidad, encaminado a solucionar los problemas de los enclaves más apartados”.

Luego de depositar una ofrenda floral en el Parque Agramonte, a nombre del pueblo camagüeyano, se efectuó en el Teatro Principal una gala dedicada a los fiscales y juristas, encargados de hacer valer su oficio, con profesionalidad, con las mismas esencias de la integralidad de El Mayor.

En el acto fueron reconocidos fiscales y trabajadores con el sello por el servicio a la fiscalía y, por su parte, el Tribunal Supremo Popular ponderó también la labor de sus profesionales con la entrega de distinciones por los 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años de trabajo. También se premió a los niños ganadores del concurso 46 aniversario de los Tribunales Populares en el que se galardonaron a pequeños en las categorías de pintura, literatura y de igual manera se estimularon a quienes alcanzaron mención.

Se sumaron a los agasajos, hacia los juristas, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación de Mujeres Cubana (FMC), el Departamento de Humanidades y Derecho del Politécnico Álvaro Barba Machado y la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz. Además, le fue conferido el lauro Alma Máter a la Fiscalía y al Tribunal Provincial de esta región.

Para cerrar la gala el Primer Secretario del Partido en el territorio, Ariel Santana Santiesteban, se refirió al elevado oficio desempeñado por los allí presentes como “fundamental, porque son los encargados de aplicar las leyes y brindar los conocimientos necesarias al pueblo de la nueva reforma constitucional” y los convidó a construir el socialismo como opción más viable para la Revolución Cubana y la humanidad.