CAMAGÜEY.- El acto provincial por el 58 aniversario de la declaración de Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo y Día del Educador tuvo lugar este 16 de diciembre en la ciudad.
En el teatro de la escuela pedagógica Nicolás Guillén entregaron reconocimientos a alfabetizadores y docentes destacados de la provincia, de manos de las autoridades del Partido Comunista de Cuba y demás organizaciones políticas y de masas. Así, se concedieron el Premio Especial del Ministerio de Educación y el Sello conmemorativo 55 aniversario del sindicato.
Un momento especial dentro de la celebración fue la lectura de la carta enviada por Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación. El mensaje, además de felicitar a todos los trabajadores del sector, insistió en la necesidad de perfeccionar los métodos para enseñar y lograr con ello la formación integral del futuro de Cuba.
Por su parte, Isdel Cortés Lozano, secretario provincial del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte comparó la realidad cubana antes y después del triunfo de la Revolución y exhortó a valorar más lo que tenemos hoy.
“Es gracias a su esfuerzo y empeño diario que la provincia puede presumir hoy de ser la cuarta a nivel nacional en el número de alumnos aprobados en el ingreso a la educación superior y la segunda en el encuentro de escuelas pedagógicas. Sigan poniendo en alto el legado de Fidel, estoy seguro que estaría orgulloso de todos”, culminó.
En el acto homenaje se dio a conocer que durante el 2019 los municipios de Jimaguayú, Santa Cruz y Minas fueron los de mejores resultados en el cumplimiento de carreras pedagógicas, mientras que Sierra de Cubitas destacó en el ingreso a la Educación Superior. Asimismo tres secundarias resaltaron en la continuidad de estudios: la Antonio Maceo, de Camagüey; la Rolando Espinosa, de Najasa; y la Mártires de Minas, del propio territorio.
En tanto la Dirección Provincial de Educación premió a un grupo de muchachos de la Universidad de Camagüey por sus aportes al sistema educacional camagüeyano a través de la tarea Educando con Amor.