CAMAGÜEY.- Representantes del Proyecto Internacional EMINENT para el fortalecimiento y acreditación de la calidad en universidades haitianas, manifestaron interés de iniciar intercambios de cooperación con su homóloga de Camagüey, en áreas como la Informática y las Ciencias Agropecuarias.
Igual intención de estrechar relaciones expresó Santiago Lajes Choy, rector de la Universidad de Camagüey (UC), durante el primer intercambio sostenido en esta ciudad por ambas partes, con el asesor del ministro de Educación de Haití, cinco rectores de instituciones de ese país, y académicos provenientes de España, Francia, Austria e Irlanda integrantes del citado proyecto.
Yailé Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales de la UC, destacó que el encuentro fue positivo, y que significa una oportunidad de ampliar y fortalecer relaciones con la hermana isla antillana.
A partir de ahora, dijo, mantendremos comunicación con ellos para encaminar las primeras acciones, principalmente en materia de realidad virtual y aumentada, en los que participarán estudiantes camagüeyanos de Informática, y otros relacionados con la seguridad alimentaria en coordinación con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de nuestra institución, precisó.
Caballero Mota explicó que los académicos extranjeros mostraron marcado interés en el Instituto de Investigaciones de Inteligencia Artificial, liderado por la UC, fruto de la colaboración entre la universidad camagüeyana y la de Estudios Internacionales de Hebei, en China.
Narcisse Fievre, representante del Ministerio de Educación de Haití, elogió la importancia que le concede el claustro de la UC a la calidad de la educación, y su trabajo para que todos sus procesos sustantivos sean de excelencia, refleja el sitio web oficial del centro camagüeyano www.reduc.edu.cu.
Con este propósito, afirmó, buscamos encaminar lazos de cooperación a fin de encontrar soluciones a las dificultades que enfrentan actualmente las universidades públicas de mi país.
EMINENT es un proyecto ERASMUS+ dedicado al control y fortalecimiento de capacidades, en beneficio de la calidad de la educación en las universidades haitianas.