CAMAGÜEY.- Con el almacenamiento del 74 por ciento de su volumen total, esta provincia llega en condiciones favorables al actual período seco, comprendido desde noviembre hasta abril, y un acumulado de lluvias al 97 %, respecto al promedio histórico anual.
Esa situación contribuye a la sostenibilidad del abasto de agua a los sectores agrícolas e industriales, y a la población, la cual se beneficia con el suministro de 12 presas, que acumulan el 77, 7 % de toda su capacidad, según informes de la Empresa de Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos (EARH) de este territorio.
La red de pluviómetros de la citada entidad, registró hasta la fecha, más de 1 245 milímetros (mm) de lluvia desde comienzos de año, aunque casi al concluir noviembre, solo se reporta el 40 % de pluviosidad con relación a la media histórica de este mes.
Especialistas del sector coinciden al afirmar que de mantenerse esta tendencia puede sobrevenir otra etapa de intensa sequía, ante lo cual hay que mantener una estricta vigilancia sobre los recursos hídricos y su uso racional.
Al cierre del recién finalizado periodo húmedo, que abarcó desde mayo hasta octubre, la provincia presentó un 79 % acopiado, de los 1 209 millones de metros cúbicos de agua que representan su volumen total, según el Boletín Hidrológico emitido por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
El porcentaje de almacenamiento disminuyó paulatinamente desde el quinto mes del año cuando los embalses de la provincia acumulaban el 92 % de toda su capacidad, reportó la citada publicación, a la vez que indicó el similar comportamiento de las lluvias, de mayo a octubre, con el descenso del 170 al 102 % en los acumulados de esos meses.
Informó además, que el valor mínimo de precipitación municipal relativa, en todo el país, se registró en el municipio de Nuevitas, con 50,9 mm.
En cuanto a la situación de las cuencas subterráneas de Camagüey, el boletín señala que de sus 15 acuíferos controlados, dos presentan una situación desfavorable y 13 se encuentran en estado normal.