SIBANICÚ, CAMAGÜEY.- La Cooperativa de Créditos y Servicios Álvaro Barba Machado, de este municipio, llega por primera vez este 1ro. de diciembre al millón de litros de leche. Aunque es la novena de la provincia en lograr la importante cifra en el actual año, se ubica en el tercer puesto en eficiencia, al producir más leche con menor número de vacas.
Los municipios de Vertientes, Camagüey, Jimaguayú, Guáimaro, Nuevitas, Florida y ahora Sibanicú, ostentan colectivos millonarios en la presente contienda lechera. Reinaldo Martínez González, especialista de ganadería en la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura, afirmó a Adelante Digital que deben ser 12 las cooperativas que lleguen a los seis ceros, lo que duplica los colectivos vanguardias del 2017.
Según informó Martínez González, al cierre de noviembre el territorio tiene acopiado nueve millones de litros de leche más que en igual período del año anterior y en los últimos días del calendario la provincia debe sumar poco más de 91 millones, la mejor cifra desde 1990 cuando se alcanzaron los 92 millones de litros.
La zafra lechera en Camagüey es estratégica para el país, pues de este territorio sale el 27,4 por ciento del producto que se acopia en Cuba, y uno de sus destinos fundamentales es la industria láctea y la fábrica de leche en polvo, la que contribuye a sustituir la importación del necesario y costoso producto.