CAMAGÜEY.- Encuentros de capacitación, y recorridos por centros de interés económico y social en esta ciudad, destacan entre las actividades realizadas por la delegación camagüeyana que representará a la provincia en el IX Congreso Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Sobre el desarrollo de ese programa, previo al magno evento cederista que se efectuará en la capital cubana del 26 al 28 de septiembre próximo, se refirió Alina Justis Artola, secretaria de Vigilancia, Prevención e Ideológica del Comité Provincial de la organización en el territorio.

Comentó que los 39 delegados, entre los cuales se incluyen representantes de los diferentes sectores de la sociedad, compartieron espacios para el estudio de los principales temas a debatir en el venidero congreso.

De igual modo visitaron importantes entidades como la Fábrica de Cervezas Tínima y la Planta de Soluciones Mecánicas de Camagüey, e intercambiaron con organismos de Salud Pública y Educación que en la región mantienen un estrecho vínculo con la mayor organización de masas cubana.

En la jornada de celebraciones le fue otorgada la condición de Vanguardia Nacional al municipio de Sierra de Cubitas, estímulo que como reconocimiento a una meritoria labor cederista, solo lo ostenta hoy en Camagüey esta demarcación.

Mientras, por su significativo rol en la formación de valores en la sociedad cubana, el proyecto comunitario Arcoíris y la escuela primaria Jesús Suárez Gayol, en el municipio de Carlos Manuel de Céspedes, merecieron el Premio del Barrio. Ese lauro se le concede cada año a destacados cederistas, familias, colectivos e instituciones.

Actos político-culturales, trabajos voluntarios, espacios de debate en los consejos populares sobre la situación epidemiológica de la provincia y exposiciones dedicadas a Fidel Castro- quien fuera fundador y principal promotor de los CDR-, son otras de las actividades que tienen lugar por estos días, en saludo a las casi seis décadas de creada la mayor organización de masas del país.