CAMAGÜEY.- (ACN) Garantizar la producción de sal en el complejo contexto que dejó el huracán Irma, es prioridad para la salina El Real, ubicada en el balneario de Santa Lucía, en el norte de la provincia.

Aunque la fuerza de los vientos del reciente meteoro provocó la pérdida de más de 800 metros cuadrados de cubiertas en las diferentes instalaciones, los mayores perjuicios para el suministro del condimento a gran parte del país, fueron causados por las intensas lluvias de los últimos días sobre terrenos ya saturados de agua.

Con las inundaciones de las zonas lagunares, estas no se encuentran definidas y por tanto están inoperantes para la extracción de la salina y la posterior elaboración de la sal, explicó Miguel Milán Rodríguez, director de la entidad, según informó la televisión local.

Para revertir esta situación los trabajadores de El Real, en coordinación con la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el territorio, se enfrascan en la limpieza de canales y el restablecimiento de puentes.

Agregó el directivo que buena cantidad de metros cúbicos de agua se alivia ya por el canal ubicado en la zona de Amigos del Mar, con más de 20 años sin abrirse, además de la que también drena por otros canales de este polo turístico camagüeyano como el de La Boca, una de las regiones costeras más codiciadas de la playa Santa Lucía.

Las consecuencias de las constantes precipitaciones significan un atraso productivo, dijo Rodríguez, quien comentó que la alternativa de resguardar en mesetas la materia prima con que se elabora la sal, asegura el cumplimiento de las 20 mil toneladas para el actual año y la producción sin dificultades hasta el primer semestre del 2018.

Como resultado del esfuerzo del colectivo, que se movilizó para la recuperación del centro a pocas horas de que Irma azotara el territorio, la salina camagüeyana pudo retomar en tres semanas la producción que se destina a la canasta básica familiar de Camagüey y otras provincias como Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Mayabeque, Pinar del Río y Santiago de Cuba.