Coberturas



La Habana, 25 oct (AIN) Cuba debe acudir a Europa y Asia para comprar equipos de anestesiología, que en esos mercados cuestan el triple de los precios debido al bloqueo de Estados Unidos a la Isla.

Leer más...

Mañana se pronunciará la ONU sobre bloqueo a Cuba

La Habana.- (AIN) La comunidad internacional se pronunciará este martes sobre el bloqueo por primera vez desde el 17 de diciembre pasado, cuando Cuba y Estados Unidos abrieron un nuevo capítulo de su historia bilateral que permitió el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas en La Habana y Washington.

Cubanos opinan sobre la votación (VIDEO)

Leer más...

vicerectora _universidad_camagüey

Camagüey.- La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, próxima a cumplir su aniversario 48, el próximo noviembre, no escapa a los daños ocasionados por el bloqueo, tanto en lo económico como en la utilización y aplicación de las tecnologías de avanzada, en su quehacer científico, e incluso a la sucia práctica de robo de cerebros.

Leer más...

religiosos_bloqueo_cuba

Joannnet Delgado, directora general de la Soka Gakkai de la República de Cuba, afirmó hoy que los religiosos de la isla rechazan el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la nación caribeña hace más de medio siglo.

Leer más...

La sociedad civil de Cuba representada en más de 120 organizaciones realizaron su XII Foro: ¡El bloqueo debe cesar ya!


Naciones Unidas.-  (PL) Diplomáticos y periodistas acreditados aquí se hacen hoy eco de rumores acerca de una eventual abstención de Estados Unidos en la nueva votación sobre la necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba.


La Habana.- (AIN) El bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, al entorpecer la compra de medicamentos, incide negativamente en la atención de niños con cáncer.


La Habana.- (AIN) A pesar de las restricciones que impone el bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos a Cuba, el Estado continúa proporcionando cuantiosos recursos financieros para promover la investigación y la superación profesional del personal docente.


La Habana.- (AIN) El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba por más de medio siglo, obstaculiza las exportaciones de cítricos y frutas frescas causando cuantiosas pérdidas a la economía.