Pero el tiempo pasó y con la salida de varios jugadores clave (Polás, Batista, Mestre...) y el ascenso de selecciones como Artemisa y Santiago de Cuba, los nuestros vieron alejarse poco a poco la ansiada corona. El puntillazo llegó durante el campeonato pasado, cuando no consiguieron siquiera un boleto a las semifinales y la “Fortún” permaneció silenciosa mientras en otras salas se vibraba al ritmo de donkeos y taponazos.
Ese fue el punto más bajo de una trayectoria que siempre se había mantenido entre las mejores del país.
Para el DT Luciano Rivero representó también un difícil debut al frente de los de la camiseta “rayada”, que antes de comenzar el certamen se mantenían entre los favoritos para buena parte del público... tal vez sin tener en cuenta los cambios que a nivel de país había sufrido el deporte de las canastas.
Resarcir aquellas “deudas” y cimentar el futuro de la disciplina son las razones que desde hace varias semanas convocan a los 18 integrantes de la preselección local de mayores, que como cada año entrena en el Palacio de los Deportes.
El grupo está liderado por habituales como el “Capitán” Yordanis Jaca, Ángel Ibáñez y Yoannis Baldó, amén de Raimer Caballero, Leonardo Rodríguez, Jorge Luis Varona y un Yoimar López del que esta vez se espera mucho: nada más y nada menos que suplir al siempre combativo Vladimir Francis.
Precisamente la ausencia de la “Sombra” y la carencia de hombres altos (la talla del quinteto se mantiene entre las más bajas del país) serán dos de los asuntos más complicados con los que deberán lidiar Rivero y su cuerpo de dirección.
Ya en la campaña pasada la recuperación ofensiva y la defensa bajo los tableros se resintieron por ese motivo. “En el baloncesto moderno se apela mucho al físico y sin hombres altos es muy difícil salir alante, por eso apostamos por la velocidad y la disciplina táctica”, explicó Rivero durante un alto en los entrenamientos.
“Aunque nos afectó mucho la interrupción del concentrado (debido a “problemas logísticos”) el ánimo del grupo es bueno. Estamos trabajando en los fundamentos básicos de juego, perfeccionando las transiciones y los tiros desde todas las distancias. Además, tenemos el reto de incorporar a cinco muchachos que nos llegan desde los juveniles y que vienen con el precedente de sus buenos resultados a ese nivel”.
Hasta ayer, los Tigres cumplían un tope frente al seleccionado de Villa Clara y en la semana entrante planificaban medirse a Ciego de Ávila, en partidos que ayudarán a ajustar su “maquinaria” de cara al último mes de preparación.
Hasta ahora, el próximo Torneo Nacional de Ascenso tiene pactada fecha de comienzo para el 18 de septiembre. Será una etapa que los camagüeyanos asumen con tranquilidad, pues para ellos la próxima Liga será en cierta forma un nuevo comienzo.
{flike} {plusone} {ttweet}