El Conjunto Artístico Maraguán, adscrito a la Universidad de Camagüey, engalanó la gala por el 35 aniversario de su fundación, celebrada el jueves en el Teatro Principal.

Leer más...

Blanca Felipe Rivero se sabe “una mujer que habla desde la escena”, y esa autodefinición se confirma en el privilegio como la dramaturga más montada en la escena cubana actual...

Leer más...

El Festival Teatrino ofrece hoy y mañana en esta ciudad, en sus jornadas finales, 14 funciones con elencos de Granma, Guantánamo, Las Tunas y Camagüey.

Leer más...

La novena edición del Teatrino ofrecerá desde hoy, cumpleaños 55 del Guiñol de Camagüey, obras para niños en salas y plazas de estas ciudad...

Leer más...

Historia de zapatillas en Camagüey

Bajo el apodo de "El Ñato Fernández", se le conoce en la historia al hombre que fuera a principios del siglo XIX el primer propietario de la actual sede del Ballet de Camagüey, y no fue hasta 1974 que la edificación pasó a ser lo que es hoy.


Claudia espera mientras hace sus tareas, no prefiere estar en casa, sino allí, sentada en los jardines del Centro mientras su hermanita Beatriz termina la clase y llega su turno, ella quiere respirar ballet, sentir la música y el sonido de los pies contra el tabloncillo; ella quiere ser bailarina y aunque se despeine en el trayecto sabe que su mami se esforzará para arreglarla de nuevo.


Desde 1964, Vicentina de la Torre fue aunando esfuerzos para lograr su mayor anhelo: fundar una compañía de ballet. El 1ro de diciembre de 1967 sus sueños se hicieron realidad: fue creada oficialmente la Compañía Ballet de Camagüey.


Próximas funciones del Ballet de Camagüey

El Ballet de Camagüey, segunda compañía de mayor resonancia del clásico en Cuba, ofrecerá funciones durante la Semana de la Cultura de esta ciudad, como parte de la jornada por el aniversario 50 de la agrupación.


La orquesta del Ballet Folklórico de Camagüey (BFC) re-grabó su actuación para la banda sonora de la película Lucas como Sara, dirigida por la cubana Day García, residente en España.