CAMAGÜEY.- El Día Mundial de la Animación tuvo este miércoles una especial celebración aquí, a través del diálogo con los jóvenes realizadores Norlys Guerrero y Rodolfo Caraballo, en el espacio Coffea Arábiga de la muestra El Almacén de la Imagen.
El uso de las tecnologías en el animado contemporáneo fue el tema principal del conversatorio desarrollado en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, con transmisión en vivo por la página del evento en Facebook.
Los invitados expusieron que, si bien se respetan los elementos de la animación tradicional, la producción contemporánea está influenciada por el desarrollo tecnológico alcanzado, que permite sea más elaborada, con otros recursos creativos y técnicos que agilizan los procesos.
Con el perfeccionamiento del internet como avance tecnológico cada realizador tiene la posibilidad de compartir y promocionar su trabajo en las diferentes redes posibilita un mayor alcance social para las obras.
“Juan Antonio García propuso realizar un festival de animación nacional que no se pudo llevar a cabo por la llegada de la COVID-19, pero sería bueno no dejar esta idea de lado porque constituye una forma de incentivar a los jóvenes realizadores de animados, a presentar sus obras. Significaría elprimer paso para crear un movimiento de animadores”, expresó Rodolfo Carballo.
Esta cita culminó con la proyección de su corto “Pesadillas de Jorge”y de un spot acerca de la contaminación sonora y la obra “Pasatiempo”, ambas de Norlys Guerrero, quien ha tenido la alegría de ver transmitida a través de la Televisión Cubana su serie Juega y aprende, de 24 capítulos.
Los dos camagüeyanos coincidieron por primera vez en el proyecto “Mi raza”, dirigido por Henry de Armas, ganador del pitching de animación de El Almacén de la Imagen del 2019. Luego del rodaje hecho a finales del mes de septiembre, Rodolfo Caraballo se concentra en la posproducción.
Desde el año 2006 y por iniciativa de la entonces estudiante de producción Etna Segura, el Coffea Arábiga es un espacio permanente dentro de esta muestra audiovisual que organiza la Asociación Hermanos Saíz y cuya edición 30 culminará este viernes.