CAMAGÜEY.- Esta provincia celebrará la Jornada por la Cultura Cubana del 10 al 20 de octubre con una programación ajustada a lo permisible en medio de la actual situación epidemiológica debido a la COVID-19.
En diferentes espacios se rendirá homenaje al centenario de Alicia Alonso, a Omara Portuondo en su cumpleaños 90, al personaje de Elpidio Valdés y al genio de su creador, Juan Padrón.
Según las indicaciones del Consejo de Defensa Provincial, podrán desarrollarse unas 150 actividades, fundamentalmente en bibliotecas, librerías y museos, se explicó en conferencia de prensa.
La apertura oficial fue encargada al maestro Reinaldo Echemendía, quien esta mañana dedicará sus palabras al arraigo de lo ancestral, igual que la puesta del espectáculo “Ochosi-Oddé”, del Ballet Folklórico de Camagüey, en el Teatro Avellaneda.
La Jornada tendrá una presencia mayor en las plataformas digitales, aunque de los espacios físicos Adelante Digital sugiere este sábado el concierto de la Banda Provincial en el Parque Agramonte, a las 9:00 a.m.; y una hora después, el Sábado del Libro en la Librería Antonio Suárez con la presentación del título “De Acero y Nube. Bibliografía de Viengsay Valdés”, de Carlos Peralta.
Este 10 de octubre, se activará la Guerrilla cultural de instructores de arte, en la Alameda del poblado de Carlos Manuel de Céspedes; y el grupo portador de tradiciones haitianas Bonito Patuá actuará en la Plaza Joaquín de Agüero, de la ciudad de Camagüey, a partir de las 6:00 p.m.
El proyecto El Circuito también reabrirá hoy las puertas de su sala de proyecciones de cine en 3D, un espacio preparado para el aforo limitado y la garantía del distanciamiento según las medidas sanitarias de prevención del nuevo coronavirus.