CAMAGÛEY.- La Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey convocan al 3er Coloquio Nacional sobre Periodismo Cultural, previsto de manera virtual el 16 de junio.
Debido a la contingencia impuesta por la pandemia de COVID-19, esta edición promoverá el intercambio a través de plataformas digitales porque urge preservar el diálogo y compartir las experiencias.
El autoexamen es un objetivo del Coloquio que desde su surgimiento en el año 2018 ha contado con la energía de jóvenes profesionales y ha sido iluminado por el magisterio de cubanos extraordinarios, precisa la convocatoria.
Los organizadores invitan al forodebate Tocar la cultura en tiempos de pandemia, en el sitio de la AHS , el martes desde las 10 a.m., para reflexionar en torno a las prácticas frente a las limitantes del aislamiento social.
Ya anuncian la participación de los periodistas cubanos Pedro de la Hoz, Premio Nacional de Periodismo Cultural, quien labora en el diario Granma; y José Luis Estrada, jefe de la página cultural del periódico Juventud Rebelde.
También confirmó su colaboración, la colega argentina Gloria Kreiman, interesada en conversar acerca de las particularidades en la cultura y su comunicación durante la pandemia por el nuevo coronavirus en Córdoba.
Además, los organizadores convidan a compartir en la página del evento en Facebook (@coloquioperiodismo) textos hechos durante estos meses de confinamiento que ofrezcan otras luces al asunto.
El programa incluirá la presentación de los números recientes de Sendas, publicación trimestral de la filial de la AHS en Camagüey, y un concierto de los trovadores Harold Díaz, Juan Pablo Palmero y Pedro Sánchez.