Periódico de la provincia cubana de Camagüey
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, anunció que Cuba aceptó la invitación del Gobierno de Colombia y la organización armada rebelde Segunda Marquetalia de acompañar el proceso de diálogo de paz que se inicia entre esas contrapartes.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, lamentó hoy el fallecimiento de la senadora colombiana Piedad Córdoba.
El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoce los avances en la implementación de aspectos centrales del Acuerdo Final de Paz en Colombia, confirmó hoy la Misión de Verificación del organismo multilateral.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en las próximas horas viajará a La Habana para asistir a la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre su Gobierno y el ELN.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció desde la Plaza de Bolívar, que mañana jueves viajará a Cuba para el cierre del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El canciller colombiano, Álvaro Leyva, rechazó la decisión de Estados Unidos de mantener a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo y una conferencia que ataca a Venezuela con el tema migratorio.
Cuba tiene las condiciones para ser sede del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos Gobierno de Colombia-Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Cuba acogerá hoy la XII Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Intercancillerías con Colombia, en la que ambos países realizarán una revisión integral del estado de las relaciones bilaterales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba emitió hoy una declaración oficial para dar la bienvenida a la reinstalación de la Mesa de Conversaciones entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en las próximas semanas.
Sucedió lo que parecía imposible: las izquierdas congregadas en el Pacto Histórico se impusieron en las elecciones presidenciales. Gustavo Petro venció en su tercera contienda de este tipo y asumirá el 7 de agosto las riendas del país desde la Casa de Nariño.
El Pacto Histórico comienza hoy su carrera hacia la segunda vuelta electoral tras los resultados en los comicios de este domingo donde ganó, pero le faltaron votos para llegar a la presidencia colombiana.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, resaltó la importancia y el ejemplo del Acuerdo de Paz en Colombia para un mundo marcado por guerras y enormes problemas globales.
El ex Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó de muy injusta la inclusión de Cuba en la relación de países que, según los Estados Unidos de Norteamérica, no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo.
Un grupo de senadores y representantes a la Cámara del Congreso de Colombia manifiestan hoy su reconocimiento al incuestionable compromiso de Cuba con La Paz de los colombianos.
Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz en Colombia, pidieron al presidente Iván Duque, que no objete la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Cinco personas fueron asesinadas e igual cantidad resultó herida en una nueva masacre registrada hoy entre los municipios de Abrego y Ocaña, departamento Norte de Santander, Colombia.